Buscar... Zona Prémium - 30 días gratis Newsletter
  • Suscríbete
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Salir
Logo Trailrun
Zona Prémium - 30 días gratis
  • Suscríbete
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Salir
  • Actualidad
  • Entrenamiento
  • Material
  • Nutrición y Salud
  • Cultura Trail
  • Crónicas
  • Rutas
  • Podcast TRAIL RUN
  • Suscríbete
Newsletter

Los ochomiles del trail

Las carreras de montaña más altas del mundo superan los 4.000 y 5.000 metros de altitud.

EL MONTE ROSA REINA EN LOS ALPES © Ian Corless
1/9

EL MONTE ROSA REINA EN LOS ALPES © Ian Corless

La Monte Rosa Skymarathon fue una de las pioneras en el continente, creación de Marino Giacometti (ideólogo de las Skyrunner World Series) en 1993. Un trazado de 35 kilómetros y más de 7.000 metros de desnivel acumulado que ofrece exigentes ascensos y descensos, campos cubiertos de nieve, glaciares con grietas, áreas expuestas y condiciones meteorológicas severas. 

SKYMARATHON MOUNT ELBRUS, LA CIMA DE EUROPA © SkyMarathon Mount Elbrus
2/9

SKYMARATHON MOUNT ELBRUS, LA CIMA DE EUROPA © SkyMarathon Mount Elbrus

El monte Elbrus está considerado el techo geográfico de Europa y alcanza una altitud de 5.642 metros. Hasta su cumbre llega la Skymarathon Mount Elbrus que se celebra en el marco de los Red Fox Elbrus Race Rusia durante ocho días, una micro olimpiada de varias disciplinas, entre ellas, por supuesto, el trail running. 

La distancia de su recorrido es de 12 kilómetros. No es un maratón. Eso sí, todo el desnivel acumulado es positivo (3.342 m.), con un trazado que ubica su salida a los 2.350 metros, en un lugar despoblado conocido como Azau Glade, y finaliza en la propia cima del Elbrus.  

En el programa, además de esta espectacular prueba, encontramos otra de Kilómetro Vertical (donde el español Oriol Cardona se hizo con la victoria en 2016) que asciende desde los 2.350 a los 3.450 metros, y la Skyrace de 7 km de distancia y 1.860 metros de desnivel positivo hasta la cima del Elbrus.

PIKES PEAK MARATHON, UN EMBLEMA EN USA © Pikes Peak Marathon
3/9

PIKES PEAK MARATHON, UN EMBLEMA EN USA © Pikes Peak Marathon

Pikes Peak es la prueba con más anciana de USA (60 años de historia ininterrumpida) y también la más alta. Esta montaña emerge entre la cordillera de Front (montañas rocosas) hasta alcanzar los 4.302 metros de altitud. Es una cumbre imponente y de acceso fácil. 

Su maratón es un símbolo del atletismo en América del Norte, pues fue el primero en el que una mujer completó la mítica distancia de los 42 kilómetros (Arlene Pieper, 1959). El recorrido parte del pueblo de Manitou Springs, a 1.920 metros de altitud, y toca techo en la cumbre del Pikes Peak, por encima de los 4.300. 

Se celebra cada verano a finales de agosto y en el año 2012 vencía Kilian Jornet rompiendo la hegemonía del local Matt Carpenter, quien llevaba seis triunfos consecutivos y plusmarquista del evento con un tiempo de 3:16:39. 

TENERIFE BLUE TRAIL, TECHO NACIONAL © Racesphotos
4/9

TENERIFE BLUE TRAIL, TECHO NACIONAL © Racesphotos

El Teide vigila el paso de los corredores en esta prueba de 102 kilómetros y cuya altitud alcanza los 3.555 metros dentro del Parque Nacional. La carrera de Tenerife Blue Trail empieza en Adeje, a nivel del mar, y corona su punto más alto prácticamente en el kilómetro 60, en ese paso que deja a los participantes apenas a 150 metros de la cumbre del Teide. Desde ahí y hasta la meta, pistas y pistas de descenso con la excepción del Asomadero, un hachazo importante en el kilómetro 85. 

KILIMANJARO MARATHON, LA CARRERA MÁS ALTA DEL MUNDO © Kilimanjaro Marathon
5/9

KILIMANJARO MARATHON, LA CARRERA MÁS ALTA DEL MUNDO © Kilimanjaro Marathon

El premio a la carrera más alta del mundo, contra todo pronóstico, está en África. El Kilimanjaro Marathon es la única prueba que alcanza los 5.895 metros de altitud que da compienzo a  2.650 metros de altitud con un pequeño regalo de tres kilómetros de descenso para después afrontar 18 de ascenso ininterrumpido hasta el campo Kibu, lugar en el que se revisa el material de cada participante antes de ascender hasta la cima. Son 6 kilómetros más de subida, los de mayor inclinación, hasta alcanzar la cumbre, para después disfrutar de un vertiginoso descenso de 15 kilómetros de pista limpia que te llevará desde los 5.895 metros hasta los 3.750 en la zona de meta.

ACONCAGUA ULTRA TRAIL © Aconcagua Ultra Trail
6/9

ACONCAGUA ULTRA TRAIL © Aconcagua Ultra Trail

En la provincia argentina de Mendoza encontramos el más famoso y prominente de los picos de la cordillera andina: Aconcagua. El lugar es escenario del conocido Aconcagua Ultra-Trail, carrera que en 2017 ganara el salmantino Miguel Heras. El recorrido alcanza una altitud de 4.222 metros. 

ANDES INFERNAL © Andes Infernal
7/9

ANDES INFERNAL © Andes Infernal

Andes Infernal tiene lugar en La Parva, una estación de esquí ubicada junto a la ciudad de Santiago de Chile. Los atletas ascienden a una altura de 5.430 metros a su paso por el cerro el Plomo, cruzando el glaciar hacia una mole que presenta climas inestables durante gran parte del año, registrándose tormentas eléctricas, nevadas y aluviones con facilidad.

EVEREST TRAIL RACE © Ian Corless
8/9

EVEREST TRAIL RACE © Ian Corless

 Everest Trail Race es una prueba que con ese nombre no deja indiferente a nadie. Alcanza los 4.100 metros en el punto más alto de su perfil y recorre 160 kilómetros a lo largo de sus seis etapas.

MANASLU, EL OCHO MIL MÁS ALTO DEL TRAIL © Manaslu
9/9

MANASLU, EL OCHO MIL MÁS ALTO DEL TRAIL © Manaslu

La disputa por llegar más arriba que nadie entre los gigantes asiáticos se la lleva el Manaslu Mountain Trail nepalí, que alcanza los 5.100 metros de altitud en el paso de Larka Pass. La única manera de acudir es contratando el pack del viaje de 14 días / 13 noches que incluyen tres jornadas iniciales de aclimatación en Kathmandú, los 7 stages de carrera, dos días de descanso o paseo y el regreso a Kathmandú. El escenario es uno de los más espectaculares del planeta, con los ochomiles del Himalaya como telón de fondo y subida al campo base del Manaslu. Son 170 kilómetros y más de 20.000 metros de desnivel. 

Te recomendamos

Zegama-Aizkorri 2025 en imágenes ©️Carlos Carreño @cavisual__

Zegama-Aizkorri 2025 en imágenes

Revive la emoción de la mejor maratón de montaña del mundo con txapelas para Sara Alonso y Elhousine Elazzaoui

MONT BLANC FKT (c)the.adventure.bakery   Philipp Reiter 27

Élise Poncet reescribe la historia del Mont Blanc

Luca del Pero, ganador del KMV ©️TRV Van Marty

Las mejores fotos de Transvulcania adidas TERREX 2025

Un pequeño resumen en imágenes de lo que fue Transvulcania adidas TERREX 2025

Las mejores imágenes de Unicaja Ultra Sierra Nevada 2025

Las mejores imágenes de Unicaja Ultra Sierra Nevada 2025

El evento de Sierra Nevada superó los 1.700 corredores de 50 nacionalidades

Courtney Dauwalter de nuevo la reina de la ultra distancia ©️Nice Côte d’Azur by UTMB 

Los 10 momentos del trail en 2024

Un repaso por algunos de los momentos del año que estamos a punto de despedir

Carrera de Navidad de Cercedilla ©️JCD Fotografía

Las 20 mejores fotos del X aniversario de la Carrera de Navidad de Cercedilla

Un repaso fotográfico al fantástico vigésimo aniversario de la Carrera de Navidad de Cercedilla en la que se han batido los récord masculino y femenino y en el que ha participado el campeón olímpico Fermín Cacho

Cuatro hombres y un destino ©José Miguel Muñoz Egea

UTMB® Mont-Blanc 2024 en 10 imágenes

Una emocionante edición 2024 con las victorias de Katie Schide y Vincent Bouillard

Courtney Dauwalter, la reina de la ultra distancia. ©@josemiguelmunoze

Los 10 momentos del trail en 2023

Una selección de algunos de los momentos que hemos vivido este año en las carreras y que recordamos como especiales

Carrera de Navidad de Cercedilla ©JCDFotografia

Las mejores 100 fotos de la Carrera de Navidad de Cercedilla 2023

Victoria de nuevo para Fabián Venero. En categoría femenina fue para Alice Crane

Madrid Urban trail 2023 fotos Miguel Lorenzo (287)

Vuelta a la Casa de Campo-Madrid Urban Trail. Galería 2

Éxito de participación en el regreso de la Carrera Vuelta a la Casa de Campo-Madrid Urban Trail

Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Trailrun, en tu correo electrónico

CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: Si Usted marca las casillas que aparecen al final de este texto, estará declarando: (i) que es mayor de 16 años; (ii) que la información que nos ha proporcionado durante el proceso de registro es veraz; (iii) que acepta incondicionalmente los términos y condiciones que figuran en el Aviso Legal, la Política de Privacidad y la Política de Cookies cuyos enlaces aparecen, además de aquí, al final de esta página web; y (iv) que nos da su consentimiento expreso para que sus datos de carácter personal (nombre, apellidos, nombre de usuario, contraseña, email, dirección postal, teléfono, género y fecha de nacimiento) sean tratados por Sport Life Ibérica S.A.U. (CIF A - 82090952, domicilio social en calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, teléfono 913470100 y email sportlifeiberica@slib.es) para los siguientes fines:

  1. Registrarle como usuario de esta web para enviarle por email el Boletín Informativo de Sport Life Ibérica que se publica a razón de uno por cada revista o publicación, más el correspondiente a la página web en la que Ud. se ha registrado. El responsable del Tratamiento de sus datos para tal finalidad es la misma SPORT LIFE IBERICA S.A.U. (CIF A - 82090952, domicilio social en calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, teléfono 913470100 y email sportlifeiberica@slib.es.)
  2. Analizar sus datos personales con fines de prospección de mercado y marketing electrónico, para enviarle información publicitaria de productos y servicios de SPORT LIFE IBERICA S.A.U., para lo que los datos se comunicarán a esta última compañía, o sobre productos y servicios de terceros en los sectores de Telecomunicaciones, Financiero, Seguros, Ocio, Belleza, Moda y Accesorios, Gran Consumo, Distribución, Formación y Cultura, Deporte, Automoción, Energía y agua, ONGs, Juguetería, Viajes, Salud, Servicios Públicos y Privados, y Juegos de Azar; todo ello tanto en formato convencional como electrónico, incluidos, entre otros medios, la mensajería instantánea.

El consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para el fin consignado en el apartado “a.” anterior (registrarle como usuario de esta web) es distinto e independiente del tratamiento de los mismos para los fines consignados en el apartado “b.” (analizar sus datos con fines de prospección de mercado y marketing electrónico, para enviarle información publicitaria).

Revocación del consentimiento. -Trataremos sus datos en tanto Usted no retire el consentimiento que ahora nos otorga, retirada que puede realizar en cualquier momento, con efectos instantáneos, dirigiéndose por correo postal al domicilio social de SPORT LIFE IBERICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, a través del formulario web disponible aquí, o a través de la dirección electrónica protecciondatos@slib.es. Asimismo, y respecto del canal de mensajería instantánea solamente, podrá darse de baja en él respondiendo con la palabra “baja” a cualquiera de los que reciba.

Ejercicio de derechos.-Para el ejercicio de los derechos que le asisten, de acceso a sus datos, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de los mismos, obtener copia de los datos o hacer efectivo el derecho a la portabilidad de éstos, deberá dirigirse por correo postal al domicilio social de SPORT LIFE IBERICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, o a través del formulario web disponible aquí o a través de la dirección electrónica protecciondatos@slib.es.

Conservación de sus datos personales.-SPORT LIFE IBERICA S.A.U. ha adoptado las correspondientes medidas de seguridad para la conservación y custodia de sus datos de carácter personal, y ha designado a un Delegado de Protección de Datos, pese a no estar actualmente obligada a ello, al que puede contactar en el domicilio social de SPORT LIFE IBERICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España o a través de la dirección electrónica dpo@slib.es.

Cualquiera que sea la razón por la que termine el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos debidamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales, durante un plazo máximo de cinco años.

Posibilidad de formular reclamaciones ante la AEPD.-En todo caso, le recordamos expresamente que tiene Usted derecho a formular las reclamaciones que estime oportunas ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es), con sede en Madrid, calle de Jorge Juan 6 (CP 28001), o ante los organismos equivalentes de las Comunidades Autónomas

Logo Trailrun
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa web
Sport Life Ibérica

© 2023 Sport Life Ibérica.
Todos los derechos reservados.

Empresas por la movilidad sostenible
  • Autopista
  • Coche Actual
  • Business Car
  • Motor Clásico
  • Automóvil
  • Moto Verde
  • Motociclismo
  • Sport Life
  • Corredor
  • Triatlón
  • Trail Run
  • YogaFit
  • Ciclismo a Fondo
  • Bike
  • Oxígeno
  • Train Hard
  • eBike
  • BEEF!
  • GEO
  • Mundogravel