comitium

¿Por qué debemos hacernos una prueba de esfuerzo?

Test médico-deportivo imprescindible para corredores de fondo

Doctora María José Núñez, del Centro Médico del Deporte OHP del Reebok Sports Club La Finca

¿Por qué debemos hacernos una prueba de esfuerzo?
¿Por qué debemos hacernos una prueba de esfuerzo?

Lo primero: doy un ‘hurra’ a las carreras por montaña porque son las primeras competiciones que piden un certificado de que no hay ningún problema. Estamos acostumbrados a carreras multitudinarias en las que nadie pide un reconocimiento médico deportivo o simplemente una valoración médica. En España ya nos estamos acostumbrando a ir al médico para que nos diga que estamos bien y hacer la carrera.

Lo segundo: cualquier persona que vaya a hacer alguna nueva modalidad deportiva quiere un asesoramiento, alguien que le aconseje que está en buenas condiciones para hacer eso. Imagínate que alguien se va  a tirar desde un avión, pues primero tiene que saber si no ha tenido problemas de oído, si no ha tenido problemas pulmonares…, un montón de cosas. En los deportes de riesgo es más normal hacer este tipo de comprobaciones.

En los deportes de resistencia no tanto, no es tan habitual. Yo aconsejaría a todos los que se inician que se hicieran unas determinaciones analíticas, una prueba de esfuerzo y ver también que el aparato locomotor va a responder de forma adecuada.

La prueba descarta muchas patologías: que haya hipertensión en el ejercicio, que no haya arritmias, que no haya ningún problema -que normalmente no lo hay, pero si lo hay, le podemos poner una solución-. Después, desde el punto de vista del rendimiento, es muy útil porque cuando uno comienza a correr piensa que lo mejor es correr muy rápido, porque le da muy buenas sensaciones, pero tal vez no sea lo mejor, sobre todo al principio… Y cuando nos encontramos a un deportista ya veterano que se conoce perfectamente pero que tiene su rendimiento estancado, una prueba de esfuerzo nos sirve para tener una información que nos permite decirle por qué razón no está mejorando, y entonces incidir en otras cosas y mejorar su rendimiento, cambiar algunas cosas de su entrenamiento.

¿Cuándo te tienes que hacer una prueba de esfuerzo? A mí me gusta decir que cuando más perdido estés. Si no eres un principiante, cuando estés a principio de temporada para ver cómo te encuentras…, o si quieres saber cómo estás en el mejor momento de forma, realizarla a final de las competiciones.