comitium

El arte de desayunar en 7 consejos

Errores y aciertos más comunes

Redacción Trail Run

El arte de desayunar en 7 consejos
El arte de desayunar en 7 consejos

Hasta la saciedad habrás escuchado que el desayuno es una de las comidas más importantes del día. Y razón no le falta a quien te haya advertido de ello. Son muchas las costumbres, tradiciones y gustos que existen a la hora de desayunar, pero nosotros hemos tratado de reunir unos consejos genéricos que pueden valerte para tomar decisiones a horas tempranas sin volverte loco:

• Trata de dar variedad a tus desayunos. Está bien tener una rutina alimenticia y una dieta ordenada, pero trata de no desayunar lo mismo los 30 días del mes. Puedes optar por dos o tres menús distintos e irlos rotando según necesidades, tiempo de preparación y ganas.

• Si dispones de poco tiempo para hacer un desayuno elaborado, opta por hacer un batido con ingredientes que tengas a mano, por ejemplo un vaso de leche desnatada, un plátano y canela.

• No consumas para desayunar productos con excesiva grasa como la mantequilla. Opta por los cereales, atendiendo a que no contengan un exceso de azúcar.

• Si te cuesta meter algo sólido al cuerpo recién levantado, trata de adaptarte poco a poco a la situación y desayuna de “menos a más” cantidad hasta que tu cuerpo te lo empiece a pedir. Te acostumbrarás aunque ahora pienses que no.

• En las épocas de verano, trata de aumentar la hidratación durante el desayuno, bien con líquidos o con comidas que tengan mucha agua como la fruta.

• No comas en exceso en el desayuno. Empacharse no es lo más correcto aunque el desayuno sea importante. Es preferible dejar un poco de espacio para que a media mañana nos entre algo como una fruta, un sándwich de pavo o unas nueces.

• Si sueles tomar tostadas o hidratos de carbono, aprovecha el pan sobrante del día anterior.