comitium

El agua como máxima herramienta de hidratación

El agua mineral natural no está tratada y es la más pura

Doctor Jesús Román, del Instituto de Investigación Agua y Salud

El agua como máxima herramienta de hidratación
El agua como máxima herramienta de hidratación

Entre el 60 y el 80% de nuestro organismo está compuesto por agua. Por eso, podemos decir que “somos agua”. Al realizar cualquier tipo de actividad física perdemos agua, a través del sudor. Esto hace que nuestro organismo necesite reponer esa pérdida para garantizar el mantenimiento del equilibrio hídrico.

El origen etimológico de la palabra hidratación procede del término griego ‘hydros’, que significa agua. Por tanto, es fácil entender que la hidratación se produce gracias a la acción del agua y que, como consecuencia, si el resto de bebidas hidratan es porque están elaboradas con agua.

Mantener una hidratación adecuada es imprescindible para nuestro organismo. Podemos sobrevivir a varios días sin comer, pero no podemos estar muchas horas sin ingerir agua. En concreto, el Agua Mineral Natural permite hidratarnos en cualquier momento y lugar, con un agua pura desde su origen y que llega al consumidor con sus propiedades saludables intactas y con una composición en minerales que se mantiene siempre constante.

En concreto, desde el Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) recordamos que el Agua Mineral Natural, por tratarse de una bebida absolutamente natural, que no tiene que recibir ningún tratamiento químico ni de desinfección, al tratarse de un agua sana y pura desde su origen y que se puede transportar fácilmente, es una bebida ideal para hidratarse antes, durante y después de la práctica deportiva.