comitium

Las claves para estar siempre bien hidratado

Cuando, cuánto y como ingerir líquidos practicando deporte

Las claves para estar siempre bien hidratado
Las claves para estar siempre bien hidratado

Algo tan sencillo y obvio como hidratarse durante la práctica deportiva puede convertirse a veces en un problema serio, si nos quedamos cortos e incluso nos pasamos de cantidad. Con estas pautas sabrás cual debe ser la manera correcta de hidratarte antes, durante y después de la actividad.

Antes

Los días que tengas un entrenamiento largo o carrera, presta atención especial a la hidratación desde que te despiertes. Aumenta el número de vasos de agua que ingieres y trata de hidratarte algo más que de costumbre durante las dos horas previas al inicio del entrenamiento. 

Durante

Una vez en plena actividad, no esperes a tener sed para beber. El momento en el que empiezas a tener sed significa que la deshidratación ya ha empezado. Hay que prevenir ese momento y beber antes de tener esa sensación, aunque no sintamos que necesitamos agua. 

Realiza pequeñas ingestas de agua o isotónica cada 20 o 25 minutos. Es preferible tomarla fresca, entre 15 y 20 grados, añadiendo cubitos de hielo si es necesario, especialmente en los meses de verano o en días calurosos por encima de los 25 grados. 

No te excedas bebiendo. Igual que es un error quedarnos cortos, también lo es pasarnos de agua. Si lo hacemos, caeremos en la sobrehidratación, lo que supone una pérdida de sodio en sangre debido a la excesiva agua y en los consiguientes temblores y pérdida de fuerza. 

Para saber si tu estado de hidratación es bueno fíjate en el color de tu orina cuando micciones. Si tiene un color claro significa que estás bien hidratado, mientras que si tiene un color distinto al habitual, como amarillo intenso, y un olor excesivamente malo, significa que estás en pleno proceso de deshidratación, cuanto más oscuro sea el color, la deshidratación es más grande, lo cual puede poner en riesgo nuestra salud. En ese tipo de situaciones no lo pienses, párate y acude a los servicios de salud.

Después

Tras haber realizado entrenamientos muy largos o competiciones de muchas horas, debemos enfatizar en rehidratar nuestro organismo, algo que se hará de manera pausada los dias siguiente a la actividad.