¿Tienes molestias? ¿Estás lesionado? ¿Acabas de salir de una lesión? Quizá estos escenarios sean los más difíciles de llevar para un deportista. Los amantes de la montaña, aquellos corredores que se iniciaron en ella como primer deporte o los que ya la han incorporado dentro de su estilo de vida, no piensan en cuando podrán competir, sino cuándo podrán volver a disfrutar de esos entrenamientos en solitario o con amigos por su terreno de juego, por sus montañas más cercanas.
Aquí te dejamos unos tips para acelerar el tratamiento y poder volver al ‘ruedo’:
Elimina el estrés: si no puedes correr búscate un deporte sustitutivo para poder liberar esa adrenalina y sigue teniendo tu espacio de tiempo para tu entrenamiento enfocándolo de otra manera distinta. “El estrés no es lo único que provoca la liberación de hormonas que afectan a la cura y a la recuperación”. Elimina esos pensamientos negativos y ayúdate de las personas más cercanas.
Cuida tu alimentación: si tu carga deportiva ha bajado, tendrás que tener en cuenta que los antojos como la pizza o los refrescos deben disminuir para evitar una respuesta negativa del cuerpo. Opta por contactar con un nutricionista si todavía no tienes y sigue una dieta sana y equilibrada.
Sigue en movimiento: puedes seguir corriendo si bajar el ritmo no implica dolor, si correr te produce dolor opta por salidas caminando, puede ser un buen momento para probar de una manera más tranquila materiales como la mochila, los bastones… Pero es importante que no corras si una lesión cambia tu modo de andar o de apoyo. El entrenamiento cruzado sin impacto, es vital.
Trabaja tu cuerpo: no poder correr no implica parar del todo. Existen infinidad de ejercicios deporte-salud que te ayudan a mejorar tu flexibilidad, fuerza, psicomotricidad… Es importante que te hagas una rutina diaria y te ayudes de profesionales que logren una base para que tus ejercicios y estiramientos tengan una respuesta positiva en tu cuerpo.
Trabaja tu mente: cada persona tiene un modo de automotivación. Es importante que busques pequeños trucos que hagan evadirte de tus problemas físicos y que no te afecten en el día a día. Haz esas cosas que cuando estás metido de lleno en la temporada dices que te gustaría hacer y por los entrenamientos y carreras puedes estar limitado de tiempo. ¡Be positive!