comitium

Ultratest: Topo Athletic Runventure 2

La primera zapatilla de Topo con cero drop

Antonio Madriñán. Foto: Roberto Iván Cano.

Ultratest: Topo Athletic Runventure 2
Ultratest: Topo Athletic Runventure 2

En Topo se han tomado muy en serio crear zapatillas únicas y de calidad, tratando de mejorarlas año tras año sin necesidad de tener un catálogo con un sinfín de modelos. Porque es mejor tener pocas y buenas, adaptadas a las necesidades de todos los corredores, que una amplia colección que en muchas ocasiones puede complicar algo tan simple como es la elección de un calzado para deporte.

Así pues, las Runventure 2 toman el testigo de sus predecesoras, mejorándolas y mucho. Dejamos totalmente lo poco que había de drop para rebajarlo a nada, lo que las convierten en las primeras zapatillas de Topo con cero drop, ya que como bien reza el lema de uno de los fabricantes más laureados el pasado año: “Move better, naturally".

Las Runventure 2 están disponibles en dos colores: gris o negras. Al igual que todas las zapatillas de Topo Athletic, la horma es muy ancha en la puntera, permitiendo que todos nuestros dedos se puedan expandir de una forma natural, dando una gran libertad. Es el sello de la casa y el gran elemento diferenciador de esta marca.

Son unas zapatillas muy cómodas, y eso es algo que queda latente desde la primera vez que te las pones: son ligeras, apenas llegan a los 270 gramos, lo que las hacen ideales para carreras hasta la distancia de maratón.

De corte elegante y llamativo, vienen provistas de unos sorprendentes anclajes para poder incorporar unas polainas (no incluidas) que pueden ser muy útiles en carreras con piedras muy pequeñas o incluso arena. El upper es sencillo, construido con una malla resistente a la abrasión, muy transpirable, para facilitar que el pie esté siempre lo más seco posible. La puntera de la zapatilla es redondeada y toda ella provista de protecciones que protegen nuestros dedos de choques fortuitos contra elementos externos.

La altura de la suela es de 19mm, y el taqueado de la misma y sus compuestos son idénticos al de las Terraventure, una mediasuela de EVA que nos ofrece mayor amortiguación y protección, un taqueado multidireccional que facilita la evacuación de barro o arenas blandas, lo que les proporciona una gran polivalencia, adaptándose cualquier tipo de terreno. Uno de sus puntos fuertes que comparte con otros modelos del catálogo de Topo es una placa que nos protege de los golpes que podamos sufrir contra las piedras que nos encontremos a nuestro paso.

En resumen, Topo Athletic ha conseguido evolucionar esta zapatilla convirtiéndola en su propia referencia, la sensación de correr con ella es de absoluta comodidad, aunque bien es cierto que para trabajar con este tipo de drop lo recomendable es realizar una correcta transición. Pese a su ligereza, y que están llamadas a ser unas zapatillas para una distancia media, creemos que son muy válidas para realizar también carreras de distancia ultra. A todo ello le añadimos la estabilidad que nos ofrecen y un precio bastante contenido, obteniendo una zapatilla que seguirá dando muchas alegrías a sus creadores y también a la comunidad de corredores.

LO : Anclajes para polainas, comodidad, ligereza. LO-: Polainas no incluidas, diseño del modelo gris.

Peso: 260 g. Precio: 142€

Confort: 5/5 ▪ Amortiguación: 5/5 ▪ Sujeción: 4/5 ▪ Estabilidad: 4/5 ▪ Protección: 4/5 ▪ Ligereza: 4/5

Más información en la Web Oficial de Topo