comitium

Ultratest: Saucony Xodus ISO 2

Comodidad, amortiguación y polivalencia

Pedro Corbí.

Ultratest: Saucony Xodus ISO 2
Ultratest: Saucony Xodus ISO 2

La marca americana Saucony ha evolucionado su modelo Xodus Iso de la pasada temporada, para ofrecernos su nueva versión: las Saucony Xodus Iso 2. Zapatillas orientadas a la larga distancia, con unas prestaciones que no dejarán indiferente a nadie.

En primer lugar, vamos a conocer sus números oficiales. Zapatilla de 298 gr (en talla 43 pesa 340 gr), 20,5 mm delante y 24,5 mm detrás, lo que hace un drop 4 mm. La anchura de la suela en el antepié es de 11,5 cm y 8,5 cm en el talón, sin contar que los tacos sobresalen unos milímetros, lo que nos dará una superficie de contacto algo mayor. Suela PwrTrac con un taqueado entre 5 y 6 mm, y sistema de amortiguación EverRun en la media suela. En cuanto al upper, sistema de sujeción ISO, ligeramente modificado respecto a la versión anterior. En la puntera encontramos un refuerzo (Toe Shell) resistente a la vez que flexible y en la zona del talón otro refuerzo más contundente que aporta estabilidad y sujeción (Support Frame). En cuanto al sistema de atado, tenemos cordones convencionales sin ningún tipo de bolsillo para guardar el sobrante una vez atadas.

Llegados a este punto, toca saber si son la opción que más se adapta a nuestras necesidades personales, dilema cada vez más complejo de resolver debido a la inmensa variedad que ofrece el mercado (bendito dilema). ¡Vamos a ello!

Al calzar estas zapatillas por primera vez se aprecia rápidamente una gran comodidad. Tanto el talón como la lengüeta están muy bien acolchados lo que se agradece con el paso de los kilómetros. No hay que olvidar, que es una zapatilla destinada a la larga distancia, por lo que se ha sacrificado ligereza en favor del confort. Una vez empezamos a correr, la sensación de comodidad aumenta debido a que la amortiguación es excelente. Pese a ser unas zapatillas de 4 mm de drop, hay que decir que no se perciben tan agresivas como otros modelos de mismo drop, generalmente voladoras. Se debe desterrar la arraigada creencia popular de que bajo drop es sinónimo de radicalidad y poca amortiguación, ya que en este modelo encontramos un bajo drop con excelente amortiguación, lo que hace una combinación ideal. No obstante, es posible que los primeros días, si no estamos muy familiarizados con un drop tan bajo podamos sentir algo más de fatiga muscular de lo normal, pero el periodo de adaptación es menor que con otros modelos más radicales. En cualquier caso, es una sensación muy agradable correr con una amortiguación y comodidad tan buenas y un drop bajo, porque le da mucho dinamismo a la zapatilla, que a priori podría parecer pesada y perezosa. Por lo tanto, se puede decir que es un buen modelo de zapatilla para iniciarse en drops bajos, si lleváis tiempo corriendo con un drop de 6-8 mm; y si ya estáis familiarizados con este drop vais a tener muy buenas sensaciones.

En cuanto al terreno, son un modelo muy polivalente. Se comportan muy bien en pistas forestales debido a que el taqueado es muy uniforme, pero también en zonas técnicas, (tanto en subidas como en bajadas) proporcionan la máxima seguridad debido a su gran estabilidad y tracción. Además, gracias a su suela y media suela apenas se aprecian las irregularidades del terreno. Es en lugares muy embarrados donde peor se comportan ya que la suela no evacúa muy bien el barro que queda adherido. El upper es bastante resistente a enganchones y roces de piedras pero es muy poco transpirable, por lo tanto no son el modelo ideal para los días de mucho calor o para el verano según zonas. Incluso con los calcetines más ligeros y transpirables, si hace mucho calor se cuecen los pies y en tiradas largas resulta muy incómodo. Además si se mojan tardan mucho en secar, con el considerable aumento de peso para unas zapatillas ya bastante pesadas. Por el contrario, en días templados o fríos mantienen una cálida temperatura en los pies que es muy agradable. En cuanto al sistema de atado, contamos con cordones convencionales, que ajustan muy bien el pie, pero quizás se echa en falta un sistema de guardado de los sobrantes, ya que es fácil que las lazadas de los cordones se enganchen con alguna rama o similar que encontremos en el camino. Por último, la durabilidad es muy buena. Saucony ha confeccionado un upper y una suela más durable que en la versión anterior, por lo que tendremos zapatillas para kilómetros y kilómetros.

Por lo tanto, tras conocer las características de estas zapatillas, así como sus puntos fuertes y débiles te toca a tí decidir si son las adecuadas a tus preferencias y necesidades. En cualquier caso, zapatillas muy cómodas y amortiguadas para correr largo sobre terreno variado, primando el confort sobre la ligereza y la protección sobre la transpirabilidad.

LO : Polivalencia. Comodidad. Amortiguación.

LO -: Transpirabilidad. Secado. Peso.

Peso: 298 gramos

Precio: 149,99€

Puntuaciones

▪ Confort: 5/5

▪ Amortiguación: 4/5

▪ Sujeción pie: 4/5

▪ Estabilidad: 5/5

▪ Protección: 4/5

▪ Ligereza: 2/5