comitium

A PRUEBA | Mizuno Wave Mujin 3

Rodar y Rodar, Rodar y Rodar

Daniel Sanabria. Foto: Mikael Helsing.

Ultratest: Mizuno Wave Mujin 3
Ultratest: Mizuno Wave Mujin 3

Tercera generación para una zapatilla que podemos situar en el segmento de las tragakilómetros de la montaña. La Mujin es para correr largo y despacio sin preocupaciones gracias a sus dos principales virtudes: la amortiguación y la comodidad. Responde bien al paso de los kilómetros, no se aprecia desgaste prematuro ni en suela ni en upper. Hay que ser conscientes de su peso, 360 gramos, ha engordado bastante respecto a su predecesora, lo que puede convertirla en algo tosca para corredores ligeros. No es zapatilla para un diez mil de montaña, ni para trabajar calidad; mejor para rodajes largos y carreras de maratón o ultra-trail.

Vamos por partes. En el upper encontramos una malla muy reforzada que te protege bien del frío en invierno pero demasiado protegida para el verano. En algunos días con más calor he echado en falta una mayor transpirabilidad. La lengüeta, bastante almohadillada, va semicosida al empeine y los cordones sueltos. El ajuste es muy bueno pero se echa de menos un pequeño bolsillo para guardar los cordones, que son bastante largos y deslizan bien. Lateralmente cuenta con bastantes contrafuertes que ayudan a que el pie vaya bien sujeto, pero sin apretar. A ello también ayuda el logo de la marca en ambos costados, únicos elementos reflectantes de la zapatilla. El almohadillado del collarín es cómodo y consistente. Suelo romper muchas zapatillas por ahí y de momento la Mujin 3 aguanta bien y sin despellejarse ni agujerearse.

Hablemos de la mediasuela. El material protagonista y encargado mantener esas buenas sensaciones con el paso de los kilómetros es el Wave, tecnología estrella de la marca japonesa. Se puede ver desde fuera, fácilmente distinguible por esa pieza ondulada de color azul. Este material, unido al polímero tradicional y la capa de espuma EVA, otorga a la zapatilla una amortiguación cómoda que recupera su forma tras cada pisada.

Y por último, vamos con la suela. Aquí es donde la Mujin 3 presenta su gran novedad respecto a la 2. Se abandona ese dibujo de tréboles de cuatro hojas para dar paso a una nueva suela diseñada y construida por la prestigiosa marca de neumáticos Michelín, e inspirada en las cubiertas de las bicis de montaña. Sin un taqueado excesivamente agresivo, con una altura bastante uniforme a lo largo de toda la suela y misma geometría en talón y antepie. Agarra mucho más de lo que su aspecto puede hacerte pensar. Mejor en pistas y sendas que por roca, y mejor en terreno seco que mojado.

El drop la Mujin 3 es de 12 milímetros, son las zapatillas más altas de la colección de Mizuno para trail running. Lo cierto es que vamos bastante aislados del suelo, lo que significa protección ante los elementos del camino pero también menos percepción del terreno. Esto ya es cuestión de gustos.

En resumen, rodar y rodar, rodar y rodar, como dice la famosa ranchera de Vicente Fernández. Para eso nació la Mujin 3. Sin grandes alardes, pero sin carencias para correr por montaña. Una gran opción si eres un atleta de peso medio-alto que gusta de largas distancias. Tiene una versión disponible con GoreTex.

 

LO : Comodidad

LO-: Ligereza

Peso: 360 g

P.V.P: 140€ (con Gore-Tex 150€)

 

▪ Confort: 4/5

▪ Amortiguación: 4/5

▪ Sujeción pie: 4/5

▪ Estabilidad: 4/5

▪ Protección: 3/5

▪ Ligereza: 2/5