comitium

Ultratest: Grivel Trail 3

Incorpora el nuevo sistema de fijación 'The Knee', cuyo mecanismo se asemeja al de una rodilla

Depa.

Ultratest: Grivel Trail 3
Ultratest: Grivel Trail 3

Dadme dos puntos de apoyo y me moveré por todo el mundo... Permitidnos esta licencia literaria a partir de la famosa frase, según parece acuñada hace siglos por Arquímedes hablando de la palanca, para introducir la prueba de estos bastones de Grivel que llegaron a nuestras manos, nunca mejor dicho, allá por el mes de noviembre y que nos han acompañado en muchas salidas por el monte de todo tipo, desde carreras por la isla de La Gomera, paseos por los Picos de Europa más de caminar que de correr, entrenamientos para el kilómetro vertical de El Hierro o la última salida por la Sierra del Guadarrama con nieve hasta la cintura.

Vamos a intentar sintetizar y ser concretos en nuestras apreciaciones ya que, aunque puede parecer que unos "palos" no dan para mucho, en cambio, nos han salido unas cuantas conclusiones sobre este modelo en concreto.

Grivel tiene varios modelos de bastones de trail catalogados según los cuerpos en los que se puedan plegar. Estos en concreto, como su propio nombre indica, son los de tres tramos, es decir, los que una vez plegados quedan más compactos (41 cm). Están construidos en aluminio 7075, lo que les aporta una buena relación entre su rigidez y su peso. En el tema de la rigidez podemos decir que se trata de uno de los bastones más robustos de metal que hemos probado y esto se logra en gran parte debido al nuevo sistema de fijación, la gran novedad de estos bastones: “the knee". El nombre no puede ser más descriptivo ya que se asemeja a una articulación similar a la de una rodilla pero que una vez estirada, queda bien protegida y bloquedada por una parte metálica deslizante que cubre la zona de flexión y a partir de ahí no hay quien lo mueva en ninguna circunstancia. Este sistema también hace que el plegado sea rápido, sencillo y que el tamaño sea más reducido que en otros modelos.

La empuñadura es muy confortable, con una longitud superior a la media (algo que en Grivel es marca de la casa) lo que facilita adaptar la prensión de la mano más arriba o más abajo en función de que el terreno sea más o menos pendiente. La parte de la dragonera es la que creemos que podría mejorarse y adaptar a una tipo anatómica como ya hacen otras marcas, con diferenciación para la mano derecha y la izquierda, lo que hace que podamos hacer más fuerza sobre la misma, sea más efectivo el apoyo y a la larga también más cómodo.

También debemos hablar de uno de los asuntos que más importan hoy en día que es el del peso. Es cierto que no son los bastones más ligeros del mercado, incluso dentro del catálogo de Grivel los hay más ligeros en dos tramos o de una sola pieza, pero la diferencia con otros modelos dentro del sector del aluminio no es mucha y, en este caso, ganamos en cuanto al tamaño compacto una vez plegados y, sobre todo, en resistencia. Por último, señalar que los hay en varias tallas y tamaños.

LO : robustez.

LO-: dragonera.

Peso: 520 g (el par)

Precio: 100€

Más ingormación en la Web Oficial de Grivel