comitium

Ultratest chaqueta Gore-Tex Shakedry

El futuro ya está aquí

Elena Moro. Fotos: Mikael Helsing.

Ultratest chaqueta Gore-Tex Shakedry
Ultratest chaqueta Gore-Tex Shakedry

Nuestra revista ha tenido el privilegio de ser uno de los primeros medios en probar la nueva tecnología SHAKEDRY de GORE-TEX en la versión de una de las marcas de montaña que la va a aplicar en sus colecciones: DYNAFIT. Uno de los modelos en los que la marca del Tirol ha apostado por esta nueva y revolucionaria tecnología ha sido en esta tercera capa Ultra Light GTX SHAKEDRY de su colección Alpine Running.

El primer contacto con la nueva chaqueta fue de sorpresa, sorpresa “positiva”: una ligereza increíble y un tacto suave y agradable, muy diferente a esa rigidez de las membranas de Gore-Tex tradicionales. ¿Cómo era posible? La chaqueta nos entró por los ojos y por el tacto. Esa reducción en el peso -entre 100/130 gramos según la talla- se debe precisamente a la tecnología SHAKEDRY que reduce el tejido a dos capas: una membrana impermeable por fuera y un revestimiento ligero por dentro. La capa textil exterior desaparece y es la misma membrana la que sirve de piel exterior. El tacto con la piel es increíble y su transpirabilidad limita la acumulación de humedad, y aunque sudes no se te queda pegada a la piel. Y cumple con otra de las cualidades básicas de Gore-Tex, la impermeabilidad: con una columna de 28.000 mm, la membrana impide la absorción de agua, que resbala por la superficie de la chaqueta, y si se moja, sólo tienes que sacudir la prenda para eliminar el agua de la superficie y guardarla totalmente seca.

Hasta aquí todo perfecto: Gore-Tex ha logrado la membrana más ligera y transpirable del mercado actualmente, pero la tecnología SHAKEDRY  tiene una limitación para las carreras de montaña de larga distancia: no se recomienda utilizar mochila, ya que el rendimiento de la membrana podría verse alterado por el roce constante de los tirantes en la zona del hombro o en la espalda (estamos hablando de meses de uso o varios ultras). Pues anticipándose a una mejora de esta limitación, otra sorpresa más, los diseñadores de Dynafit han encontrado una solución muy práctica e inteligente: han incorporado en la espalda un sistema de cremallera ZipOver que permite llevar la mochila cómodamente bajo la chaqueta. Que empieza a llover, pues abres la cremallera y te pones la chaqueta encima de la mochila. De esta forma además se protege a la mochila del viento y la intemperie, a la vez que ahorras el tiempo de poner y quitarse la mochila cada vez que quieres hacer lo mismo con la chaqueta. ¡Ah! Por si las cualidades fueran escasas, la chaqueta plegada cabe en un bolsillo. Eso sí, los avances tecnológicos y las mejoras se pagan: 330 €. A lo mejor puede parecer que el precio para una tercera capa ligera es excesivo, pero os aseguramos que está justificado ¡y que lo vais a rentabilizar!

Peso: 150 g hombre/138 g mujer

Precio: 330€

dynafit.com