Nada menos que un escenario mítico del trail como Chamonix, y la celebración del Ultra Trail del Mont Blanc, fueron el lugar y las fechas elegidos por la marca americana Altra para presentar en sociedad su nuevo modelo Lone Peak 3.0., la última y mejorada versión de uno de sus modelos de trail running más conocidos. Desde entonces, las hemos puesto a prueba para presentaros nuestras sensaciones en este test, pero antes de hablar del modelo en sí, os ponemos en antecedentes: ya sabéis que las Altra son unas zapatillas “no convencionales”, en el sentido de que es una de las marcas que ha apostado con el diseño de sus zapatillas por favorecer una manera natural de correr. Su fundador, Golden Harper, un atleta de élite que regentaba también una pequeña tienda especializada en running en Wasatch Mountain -territorio montañero en la frontera entre Utah e Idaho- se dio cuenta de que el diseño de la las zapatillas tradicionales, más que ayudar a los corredores, les causaba lesiones. Según su análisis, el talón elevado incrementaba el impacto que sufren los pies al aterrizar, y las punteras estrechas comprimían los dedos, moviéndolos de su posición natural y generando menos estabilidad en la pisada, además de elevar el riesgo de desarrollar juanetes o fascitis plantar.
Harper comenzó entonces a diseñar suelas para eliminar la excesiva elevación de los talones en las zapatillas de atletismo tradicionales, acuñando el término "Zero Drop" y creando una plataforma (sistema NRS™ Natural Ride) que pone a la misma altura talón y antepié, lo que proporciona una buena amortiguación y un reparto del peso equilibrado. Este equilibrio natural alinea los pies, la espalda y la postura del cuerpo para reducir los impactos en la pisada y fortalece los músculos de la zona inferior de la pantorrilla y los que rodean los tendones de Aquiles. Respecto a la puntera del pie diseñó una nueva forma, FootShape™ Toe Box, más ancha y redondeada, para darle al pie el espacio que necesita para trabajar, permitiendo que los dedos se relajen y expandan de forma natural, permaneciendo el pulgar recto para mayor estabilidad, favorecer un despegue más potente de los dedos e incrementar así al máximo el rendimiento en carrera. Estas dos tecnologías clave de Altra están aplicadas por supuesto en las Lone Peak 3.0. Así que lo primero que hay que saber al calzarse unas zapatillas que favorecen la pisada natural es que cambian nuestra forma de correr, y que hay que adaptarse a ese cambio progresivamente: cambia la posición del cuerpo, un poco más adelantada, y la pisada se hace con el antepié, no entrando tanto de talón; este cambio obliga a trabajar más los sóleos y gemelos, que se pueden cargar, hay que tenerlo en cuenta.
Partiendo de estas premisas, vamos con la prueba de las Lone Peak 3.0.: las primeras sensaciones son de comodidad máxima, sobre todo al tener más espacio en la puntera para los dedos y por la amortiguación. Aunque la 3.0. pertenece a la gama de amortiguación media de Altra (también hay amortiguación ligera y máxima) -con un grosor de la suela de 25 mm-ha ganado en amortiguación respecto a sus predecesoras gracias a la incorporación de una nueva entresuela, un compuesto mezcla de EVA y de A-Bound, que es una lámina fabricada con materiales reciclados que reduce el impacto al aterrizar en superficies duras y es reactiva, como unos esquís, impulsándote en cada zancada. Y podemos decir que el efecto “rebote” se nota.
Si te gusta la sensación de tener el pie más sujeto o tienes el pie estrecho, te costará acostumbrarte a esta puntera ancha, eso sí, el apoyo que tienen los dedos al expandirse te aportan mayor sensación de seguridad y estabilidad en las bajadas, y mayor tracción en las subidas. En la suela un compuesto Trailclaw (que proporciona bastante adherencia) contribuye a la tracción; la suela en la 3.0. también ha sido renovada con un nuevo diseño de los tacos, en forma de hexágono están directamente puestos debajo del metatarso y en forma de "uñas" en la puntera y talón de la zapatilla para mayor tracción en ascensos y descensos.
Una última mejora de esta 3.0. es mayor protección respecto a sus antecesoras más minimalistas: el tejido exterior, que en las anteriores era fino y frágil, ahora se reforzado con una malla quick dry con costuras mínimas, más resistencia con menos peso, y que además en caso de mojarse se seca rápidamente. Y protección en la suela con la incorporación de la tecnología StoneGuard, una placa flexible que protege al pie de rocas y terrenos abruptos e irregulares.
Modelo de Hombre
Modelo de Mujer
CONCLUSIONES:
▪ Zapatilla pensada para corredores que gustan del concepto “free running” o “natural running” o “minimalismo”, sin llegar a extremos radicales.
▪ Ideal para pies anchos gracias a una horma sobredimensionada pero que ajusta bien donde tiene que ajustar para aportar seguridad y estabilidad.
▪ No recomendable para terrenos excesivamente técnicos si no se cuenta con una importante experiencia en este concepto de zapatilla.
▪ Una zapatilla muy polivalente, tanto sirve para rodar por el parque de al lado de casa como para meterse en pistas y senderos de montaña, y acabar dándole cera por el asfalto sin sentir que vamos subidos en unos tanques acorazados de la 2ª G.M.
▪ Ah, para aseguraros de pedir la buena talla de zapatillas Altra, medid vuestra talla en centímetros y añadid 1 cm más.
Peso: 276 g
PVP: 140 €