comitium

Test Camelbak Ultrabelt

Ultraligero y transpirable

Antonio Madriñán.

Test Camelbak Ultrabelt
Test Camelbak Ultrabelt

Calmelbak nos hace una interesante propuesta en cuanto a cinturones de hidratación se refiere con el ligero Ultra Belt, equipado con dos bolsillos, uno para portar el Stow Flask de 500 mililitros (incluido en el pack) y otro para portar nuestra documentación o teléfono móvil. Está fabricado con una malla 3D  multidireccional muy elástica para minimizar los impactos durante la carrera, con este diseño además se busca la máxima transpiración, algo que Camelbak ha conseguido de manera notable. El Camelbak Ultra Belt también posee motivos reflectantes, necesarios para los momentos que salimos a correr con poca luz.

Como os decíamos, en el pack viene incluido un Stow Flask de 500 mililitros, muy robusto, ligero y compresible, que nos indica cuánta agua nos queda. También incorpora una válvula de flujo para que podamos bloquear o regular según la cantidad de agua que necesitemos en ese momento.

Una vez echamos a correr con él, el comportamiento es más que correcto, la malla bien ajustada consigue que no haya rebote alguno, ni con el Stow Flask ni con el bolsillo delantero. Quizá lo menos atractivo del Ultra Belt sea el cierre con hebilla, el modelo sería mucho más anatómico y fijo fabricado con la malla en su totalidad. Por otra parte, en ningún momento nos da sensación de agobio, es transpirable al máximo y ese es uno de sus puntos fuertes junto con el Stow Flask que viene incluido en el precio.

Lo : Transpirabilidad, capacidad en los bolsillos, Stow Flask incluido.

Lo-: Cierre con hebilla

Uso: entrenos largos y competición

Peso: menos de 100 gramos

Precio: 50€