comitium

La termorregulación textil, herramienta activa de rendimiento

Lurbel lidera la investigación en termorregulación textil para garantizar el máximo rendimiento en cualquier clima

La termorregulación textil, herramienta activa de rendimiento
La termorregulación textil, herramienta activa de rendimiento

La marca española Lurbel lleva más de tres décadas investigando cómo lograr la termorregulación óptima a través del textil técnico para que sea una herramienta activa de rendimiento. Y es que mantener una temperatura corporal estable es uno de los mayores retos del deporte al aire libre. El calor excesivo acelera la fatiga; el frío reduce la capacidad muscular y aumenta el riesgo de lesión.

La clave está en la combinación precisa de fibra, estructura y densidad del tejido. Gracias a su departamento propio de I+D, la empresa de Ontinyent, Valencia, controla todas las fases del proceso —desde la investigación de fibras hasta la confección final—, desarrollando tecnologías exclusivas que actúan directamente sobre el equilibrio térmico del cuerpo.

En las prendas de primera capa, esta investigación se traduce en el uso de diferentes tipos de fibras con funciones específicas:

  • las multicanales (Dry), para una máxima transpiración
  • las circulares (Round), que ofrecen equilibrio entre transpirabilidad y aislamiento térmico
  • las circulares huecas (Hollow), que aportan mayor retención del calor
  • Y la lana Merino, que proporciona una excelente termorregulación natural.
Sin título 1

 

Lurbel trabaja con un sistema de cuatro densidades de tejido, adaptadas a diferentes intensidades y condiciones climáticas. Cada nivel responde a una necesidad térmica concreta: desde máxima ventilación para climas cálidos hasta aislamiento extremo en condiciones adversas. Esta clasificación se traduce en líneas como FeelCool, FeelThermo Tech, FeelThermo Plus y FeelThermo Xtrem, que orientan al deportista según su nivel de exigencia térmica.

En el corazón de este desarrollo se encuentran tecnologías propias como tecnología IDT Neo Recycled, una evolución sostenible que combina fibra multicanal (Dry) con poliéster reciclado ionizado con bambú carbonizado, ofreciendo una gran capacidad termorreguladorasecado rápidoalta transpirabilidad, incluso en actividades de alta intensidad

Captura de pantalla 2025 10 29 a las 17.23.00

Además, las prendas de Lurbel integran estructuras bidireccionales y sin costuras, zonas de ventilación estratégicas e hilados ionizados con plata que actúan como barrera antibacteriana y antiolor. La densidad del tejido determina su comportamiento: las zonas más compactas retienen el calor, mientras que las de menor densidad favorecen la evacuación del exceso térmico y la humedad.

El resultado es un textil que no solo cubre, sino que colabora activamente con el cuerpo del deportista. Ayuda a mantener su temperatura estable, evita el sobrecalentamiento, mejora la sensación de confort y reduce la fatiga. 

Archivado en:

Loop de Lurbel Foto: Javier Diez

Relacionado

Lurbel presenta la nueva generación de cinturones Loop: 3 tamaños para cada situación de carrera

Guía Material Trail Run 2025

Relacionado

Prepárate para el nuevo curso de trail con nuestra Guía de Material 2025

Ya está a la venta el primer número de Trail Run 2025: Especial entrenamiento

Relacionado

Especial entrenamiento Trail Run 2025