comitium

¿Se corre igual con mochila?

Estos consejos te ayudarán a ser más eficiente corriendo con mochila

Corredora en la LPA Trail ©Carlos Díaz Recio
Corredora en la LPA Trail ©Carlos Díaz Recio

Cada vez se ve a más corredores utilizando mochilas, tanto en carreras como en entrenamientos sin ser estos necesariamente largos. Las últimas generaciones de mochilas y chalecos facilitan su uso, dotándolos de una comodidad impensable hace unos años. Ese uso creciente ha hecho que las marcas hayan invertido mucho dinero en I+D y que las mochilas de ahora sean más adaptables a nuestras necesidades y circunstancias. 

A pesar de todo ese diseño y comodidad está en nuestra mano hacer que correr con mochila no nos reste eficiencia, es por eso por lo que hoy os traemos estos consejos. 

Peso. En cuanto al peso, debemos de ser cuidadosos con la cantidad de cosas que metemos en la mochila. Cuanto más ligeras sean nuestras pertenencias mejor, correr con mochila supone un coste energético, incrementa nuestras pulsaciones y según el peso que portemos reduce nuestro VO2 max hasta un 7%.  

Roce. Un mayor peso puede hacer variar un poco nuestro centro de gravedad, y a su vez cambiar nuestra pisada, haciendo que nuestros pies sean más proclives a sufrir pequeñas rozaduras, utiliza vaselina o se muy cuidadoso con los calcetines que utilizas. 

Reparte el peso. Trata de repartir el peso de igual manera por todos los departamentos de la mochila (lo más pesado cuanto más pegado al cuerpo mejor), haz que sean accesibles sin que la carga que llevas se vea descompensada, eso te ayudará a correr más cómodo. 

Ajústala bien. Uno de lo puntos más importantes a la hora de correr con mochila es hacer un ajuste adecuado. Las cosas que lleves en ella no deben ir botando, y en ningún caso debe dar la sensación de que te aprieta. Una mochila apretada puede hacer que pases unos cuantos días con dolor en el pecho y costillas algo que es bastante incómodo. 

Recuerda que hay mochilas diseñadas para chicas y para chicos. Escoger la mochila adecuada para caso o para cada persona no es tarea sencilla. Lo ideal… pasa por tu tienda de deportes favorita, déjate asesorar e invierte también en comercio local.