comitium

A PRUEBA | MIZUNO MUJIN 11

Estabilidad y confort para utradistancia, sin importar lo técnico que sea el terreno y sea cual sea tu constitución

Por Israel Pérez @78mitx

A PRUEBA | MIZUNO MUJIN 11
A PRUEBA | MIZUNO MUJIN 11

La Mizuno Mujin 11 llega con varias mejoras con el objetivo de garantizar la comodidad, el control y la seguridad en los senderos de montaña más técnicos. Nueva amortiguación, nueva estructura de los cordones con una función de ajuste que envuelve el mediopié y nueva suela de goma Vibram para un agarre excelente. Nuestro colaborador Israel Pérez (@78mitx) las ha probado y nos cuenta sus sensaciones sobre esta úndecima versión de las Mujin. 

 

¿Para quién son?

No sé si la comparación es acertada, pero mientras escribía me ha venido a la mente un famoso episodio del programa de coches Top Gear en el que le hacían mil perrerías a una pick up Toyota Hilux. La prendían fuego, la estampaban contra un árbol, la tiraban al mar y finalmente demolían unos edificios con ella encima. Después de todo seguía arrancando y funcionando. Indestructible. ¿A qué viene esto?, ¿puedo prender fuego a las zapas antes de una ultra? Mejor no, ¿son las Mujin 11 indestructibles? Pues prácticamente y, desde luego, mételas por donde quieras, van a responder perfectamente. Son técnicas, sólidas, robustas, seguras, cómodas y seguro que correrás varias ultras con ellas antes de enterrarlas. Esto no quiere decir que no se pueda ir rápido con ellas, pero no es su objetivo. Por otra parte, su peso puede echarte para atrás. En este caso, si eres un corredor o corredora más grande y fuerte, esos gramos de más, posiblemente, para ti no signifiquen nada comparado con la seguridad, protección y estabilidad que te van a aportar las Mujin en tiradas largas. En cualquier caso, son unas zapas perfectas para tiradas largas sin importar lo técnico que sea el terreno y sea cual sea tu constitución. Vamos a analizarlas parte por parte. 

Nueva mediasuela de doble densidad: confort, amortiguación y dinamismo en tu zancada

Una de las principales evoluciones de esta versión de las Mujin 11 respecto a sus antecesoras es su mediasuela de doble densidad, diseñada para conseguir una amortiguación más suave y mullida y un mayor retorno de energía. En la parte superior lleva el compuesto Mizuno Enerzy NXT. Esta espuma, fabricada con componentes de origen vegetal, es una EVA supercrítica, es decir que, sometida a unas condiciones de temperatura y presión elevadas es inyectada con nitrógeno, lo que la hace más ligera y amortiguada. De esta forma aporta el retorno de energía y la comodidad necesarios para una zapatilla enfocada a la ultra distancia. En la parte inferior de la mediasuela lleva el compuesto Mizuno Enerzy, menos blando,  con lo que se consigue una pisada más estable y firme. Las dos son espumas con distintas densidades y por tanto distinta dureza. Las dos se superponen, pero no como el jamón y el queso de un sándwich, sino con las formas onduladas de la placa Wave de Mizuno, que reparte el impacto de la pisada aportando amortiguación y estabilidad en superficies irregulares. En resumen, estabilidad para enfrentarnos a cualquier terreno, confort y amortiguación para largas distancias, y retorno de energía para aportar dinamismo a tu zancada. 

AW25 Trail Wave Mujin 100392
La nueva suela de la Wave Mujin 11 con Vibram Megagrip
 
Suela Vibram Megagrip con Traction Lug 360º

Ya desde la décima versión de las Mujin, Mizuno incorporó con acierto las suelas de la marca italiana Vibram a varios de sus modelos. No es que las Michelin que calzaban versiones anteriores dieran mal resultado ni mucho menos, pero con el cambio a unas suelas específicas de trail ya consolidadas como líderes en este campo, el salto de calidad fue innegable. Y es que las Mujin 11 también calzan las Vibram Megagrip con Traction Lug 360º. La que es, posiblemente, la mejor suela del mercado aporta durabilidad y, sobre todo, un agarre sobresaliente en cualquier superficie, secas y mojdas. No se puede pedir más. La suela cubre completamente la base de la zapatilla. No se han buscado soluciones para aligerarla con una suela segmentada, mantiene su esencia sólida y estable. Rompen la continuidad unos pequeños agujeros, en la zona de flexión del pie, que aportan algo de elasticidad al conjunto.

El taqueado presenta distintas formas y una colocación estratégica: para mejorar la tracción los de la parte delantera, para dar estabilidad los laterales y para ayudar a retener en las bajadas los del talón, estos últimos bien anchos. Llaman la atención unos más pequeños en la zona del dedo gordo para aportar un extra de tracción en el área de mayor impulso. Sin duda es una zapa técnica que puedes meter por cualquier terreno. Pero ¿qué es el Traction Lug? Aunque seguro que sabes de qué se trata, no está de más explicar en qué consiste…. Los tacos, en vez de ser rectos, tienen forma de pirámide de tres escalones, lo que según los estudios de la marca aporta hasta un 25% más de tracción, dependiendo del tipo de terreno. Además, añaden estabilidad y superficie de contacto. Ahí lo llevas… Por cierto, la plantilla Premium Insock es una plantilla de alta calidad, fabricada con espuma EVA. Es blandita, confortable, con tratamiento antibacteriano y muy transpirable. Tiene un grosor de 5 mm y un peso aproximado de 20 gramos

Nuevo ajuste

El upper también se ha renovado en estas Mujin 11. Está fabricado con una malla tratada para repeler el agua. Es una solución que pretende aportar impermeabilización sin restar transpirabilidad. En la parte delantera presenta unos refuerzos termosellados, parecidos a los de su antecesora, que nos van a proteger los dedos ante posibles tropezones o patadas a piedras, raíces y demás obstáculos. En general es una zapatilla robusta, con mucha estructura, que se aprecia especialmente en la parte trasera, muy estable y protegida, pero además con unos acabados interiores mullidos, cómodos. Aporta una estabilidad que no se encuentra habitualmente y que es el punto fuerte de esta zapatilla: comodidad y seguridad para echarte kilómetros a las patas. La lengüeta, cómo no, suave y mullida, va unida por los dos lados a la mediasuela mediante una malla que envuelve el pie a modo de calcetín y que evita que se mueva o que entren polvo o arenilla. La cordonera evoluciona de los ojales tradicionales de la Mujin 10 a una estructura que se adapta perfectamente al pie. Con esto han logrado un ajuste muy bueno y que no molesta nada, además de por el grosor de la lengüeta, porque distribuye muy bien las presiones en el atado. También incorpora un tirador para guardar la parte sobrante de los cordones.En cuanto a la zona del talón, es cómoda, mullida y estructurada. También es bastante alta, lo que aporta un extra de estabilidad y, debido a su acolchado, no va a hacerte rozaduras. El tirador es ancho, incluso para agarrarlo con guantes

AW25 Trail Wave Mujin 10 3084
Mizuno Mujin 11
 
Sensaciones
  • No se puede negar, son muy cómodas. En tiradas de mas de 15 km, cuando con otras zapas puedes empezar a notar alguna molestia en zonas de apoyo o impulso, con las Mujin 11, los pies perfectos. La horma me ha parecido algo justa para unas zapas pensadas para echar muchas horas. Una posible mejora sería prolongar verticalmente la mediasuela para abrazar más el pie y aportar algo de apoyo en la zona del arco. El tirador elástico para sujetar los cordones, aunque cumple bien su función es, desde mi punto de vista, mejorable. No sé si depende de la talla de la zapa, pero en la mía queda por debajo de los cordones y eso dificulta el acceso y el uso de este, por otra parte, muy útil complemento.
  • La nueva cordonera es un gran acierto, el ajuste se reparte a la perfección y no molesta en ningún punto.
  • Al hacer la prueba en el verano del centro peninsular, he echado de menos algo de transpirabilidad. Yo las utilizaré con calcetín fino, no necesitas la protección extra de unos calcetines mullidos. Aunque por otra parte el tratamiento de impermeabilización es fantástico. En días con lluvia o con una humedad muy alta en las que la vegetación está cargada de agua y el mínimo roce con ella te cala los pies, funciona perfectamente.
  • Agarre espectacular, para sorpresa de nadie. Todos hemos tenido sustos y nunca se llega a perder el respeto del todo a una roca mojada, pero por momentos se te puede llegar a olvidar… la estabilidad del conjunto y el agarre de la suela son realmente muy buenos.
  • En cuanto a durabilidad, ninguna marca de desgaste prematuro y parece que van a durar más que un traje de pana.

En fin, una clásica del trail. Una zapa honesta y fiel a su propósito de llevarte cómodamente en largas distancias que, versión tras versión, mejora sus prestaciones.

MIZUNO MUJIN 11

  • Altura de la suela: 38 mm talón-30 mm metatarsos.
  • Drop: 8 mm
  • Peso: 280-340 g (mujer-hombre).
  • Mediasuela: Mizuno Enerzy NXT (parte superior) y Mizuno Enerzy (parte inferior)
  • Suela: Vibram Megagrip con Traction Lugs 360º
  • Profundidad del taco: 5 mm
  • Plantilla: Premium Insock
  • Compromiso con el Medio Ambiente: Alto porcentaje de materiales reciclados y sin componentes de origen animal.
  • P.V.P: 160 €

emea.mizuno.com

 

 

Guía Material Trail Run 2025

Relacionado

Prepárate para el nuevo curso de trail con nuestra Guía de Material 2025

Nuevo número de la revista Trail Run con Ruth Croft

Relacionado

Nuevo número de la revista Trail Run con Ruth Croft

Ya está a la venta el primer número de Trail Run 2025: Especial entrenamiento

Relacionado

Especial entrenamiento Trail Run 2025