comitium

A PRUEBA | MERRELL PROMORPH

La zapatilla gravel de Merrell es una opción sólida y muy bien equilibrada para el corredor que busca una zapatilla única con la que moverse de forma ágil por distinto tipo de superficies

Por Israel Pérez @78mitx

Merrell ProMorph
Merrell ProMorph

La nueva Merrell Promorph es la zapatilla "gravel" de la marca norteamericama, pensada para quienes se mueven entre la ciudad y la naturaleza. Con la firme ambición de liderar la categoría de zapatillas todoterreno, Merrell la ha desarrollado
un calzado con tecnologías de vanguardia, combinando ligereza, comodidad, amrtiguación y polivalencia. 

El concepto “gravel” lse ha importado en el trail running del mundo del ciclismo: una bicicleta de montaña pero no "pura mountain bike", que también puede circular con comodidad, por asfalto. Con la bici, me encanta salir por el campo y perderme por pistas y senderos, pero no tengo técnica para tirarme por trialeras llenas de piedras sueltas y raíces, me da miedo y no tengo seguro dental. Sin embargo, por terreno sencillo me gusta ir rápido, y además vivo en zona urbana y tiro mucho de asfalto y carril bici. Entonces, ¿para qué necesito doble suspensión, ruedas anchas con neumáticos de tacos y demás? Para las zapas el concepto es parecido. El gravel, nace de unas necesidades específicas. Queremos una zapatilla ligera, cómoda y reactiva, como las de asfalto, pero con la protección, estabilidad y agarre de una de trail. Además, no queremos que un taqueado muy técnico nos penalice en zonas rápidas. En una palabra, POLIVALENCIA. Desde mi punto de vista, las Merrell Promorph son perfectas para iniciarse en las carreras por montaña, o si eres un corredor/corredora de trail que vives en zona urbana y entrenas habitualmente subiendo y bajando por las cuestas del parque de al lado de tu casa o en zonas forestales o agrarias periurbanas y no quieres “comerte” los tacos de las zapas de trail; o si corres por asfalto pero te gusta explorar y tiras al monte, pero sin hacer el cabra; o si no te gusta que te encasillen en un grupo homogéneo porque haces lo que te da la gana según el día. Se ajustan a distintos perfiles gracias a su versatilidad, ya no tienes que elegir entre comodidad y rendimiento. Las Merrell Promorph son una opción sólida y muy bien equilibrada para el corredor que busca una zapatilla única con la que moverse de forma ágil por distinto tipo de superficies.

VHSG5313
Las zapatillas "gravel" de Merrell son muy cómodas

Comodidad al cuadrado

Lo primero que hay que destacar de las Promorph es la comodidad, son MUY cómodas, apropiadas para corredores de cualquier peso. Partiendo de esto, cuanto más ligero seas, más largas podrán ser las tiradas, creo que se pueden estirar hasta distancia maratón o incluso más. Sientes una pisada suave y amortiguada a lo que contribuye la mediasuela con tecnología FloatPro+ de doble densidad, patentada por Merrell. Una espuma supercrítica que se obtiene a través de un proceso en el que a un polímero como la EVA se le inyecta un fluido supercrítico (es decir, que tiene propiedades híbridas de líquido y gas) normalmente nitrógeno o CO2. De esta forma, el compuesto adquiere una estructura de microceldas que lo hacen más ligero y duradero, además de aportar mayor amortiguación y retorno de energía. La doble densidad se trata de una capa más blanda para una sensación de suavidad y confort, y otra capa más firme para mayor estabilidad y resistencia.

Otro aspecto que me ha llamado la atención nada más ponérmelas es el drop. No sé si es una sensación personal, pero parece mayor que los 6 mm que declara la marca. Se siente menos carga en soleos y gemelos tras tiradas largas. El rocker o balancín no es exagerado, pero se nota. Es posible que cuando te las calces por primera vez y empieces a correr pienses que tu técnica de carrera ha mejorado notablemente, pero no te flipes no eres tú, son ellas. Además, cuando la fatiga comienza a aparecer y la técnica de carrera ya no es la óptima, aporta una ayudita.

IMG E3455
Detalle del upper

Upper multicapa y sostenibilidad 

También ayuda a la sensación de comodidad la construcción del upper, fabricado en una malla multicapa, fina y perforada para una transpiración excelente: pies fresquitos y secos en verano, confeccionada con materiales reciclados en cordones, forro interior y
plantilla. Su diseño integra elementos orgánicos y refuerzos específicos para una mayor durabilidad y confort. El toque “gravel” lo aportan las protecciones en la puntera, por si quieres dar pataditas a las piedras, que se prolongan hacia la zona de los tobillos. La parte del talón presenta una estructura bastante firme. Esto, junto a la elevación lateral de la mediasuela, hace que la zapatilla “abrace” muy bien el pie, aportando mucha estabilidad. Por si fuera poco, a todo esto, hay que sumar unas tiras en la zona media que, partiendo de la mediasuela hacia el empeine, sujetan el pie al apretar los cordones. En las pruebas de campo hemos apreciado que, cuando el terreno te obliga a una pisada con inclinación lateral, el pie no se desplaza absolutamente nada en el interior de la zapatilla. La lengüeta es gruesa, mullida y ventilada, puedes apretar bien los cordones. Está sujeta al upper por los dos lados, así no te entran piedritas ni polvo y no se desplaza con el paso de los kilómetros. Dispone también de ojal extra para quien quiera más ajuste y de tirador elástico para sujetar los cordones. El ajuste es preciso, a mi me gusta usar el ojal extra y el pie queda perfectamente ajustado, aunque los cordones en salidas largas han perdido algo de tensión con el sube-baja.

Otro argumento para destacar la comodidad de la zapatilla: su pantilla de espuma EVA, 50% reciclada, extraíble, con un revestimiento de malla completamente reciclada y con tratamiento Cleansport NXT™ para un control natural de los olores. Comodidad absoluta y compromiso con la sostenibilidad. 

IMG 3457
La suela XS TREK EVO 2

 

Flexibilidad, agarre y tracción 

Merrell apuesta claramente por este segmento de zapas al incorporar suelas del fabricante top de gomas para trail. Confianza absoluta. Hablamos, óomo no, de Vibram y, en este caso, de la suela XS TREK EVO 2. Flexibilidad y tracción incluso en superficies húmedas (damos fe de ello) a lo que habría que añadir una excelente durabilidad Tacos cortos (2.2 mm) pero con un agarre fantástico en multitud de terrenos: asfalto, senderos de tierra compacta, pistas forestales, grava suelta e incluso superficies húmedas. Además, aporta la tecnología FLEXconnect™ 2.0, unas ranuras flexibles que mejoran la conexión del pie con el terreno, adaptando la zapatilla a los movimientos naturales, permitiendo una pisada más fluida y mejorando tracción y adherencia. Sin embargo, la marca no las recomienda para terrenos muy accidentados, con barro profundo o roca mojada, donde un taqueado más agresivo sería necesario. La adherencia es muy buena en los terrenos para los que está diseñada, incluso en tierra suelta ha funcionado correctamente. Muy buena estabilidad y sujeción, no baila el tobillo y se adapta muy bien en terreno irregular. Me ha sorprendido mucho la estabilidad y amortiguación en bajadas a buena velocidad.

En cuanto a la durabilidad, no aparecen marcas ni desgastes prematuros, aunque habría que realizar más kilómetros. La malla, pese a su ligereza parece resistente, y la mediasuela y la suela están intactas a pesar del terreno bastante abrasivo donde he realizado la mayor parte de las pruebas. En definitiva, una zapatilla para disfrutar por, prácticamente, cualquier terreno, con los mejores materiales y tecnología avanzada.

Datos Técnicos:

  • Altura de la suela: 32,5 mm talón-26,5 mm metatarsos.
  • Drop: 6 mm.
  • Peso: 200-260 g (mujer-hombre).
  • Mediasuela: Floatpro+
  • Suela: Vibram XS Trek Evo 2.
  • Profundidad del taco: 2,2 mm
  • Plantilla de espuma EVA
  • Compromiso con el medio ambiente: cordones, forro de malla, plantilla y forro de plantilla fabricados con materiales reciclados y completamente veganos.
  • PVP: 160€

www.merrell.com

 

A PRUEBA | MERRELL MTL ADAPT 

Relacionado

A PRUEBA | MERRELL MTL ADAPT