comitium

A PRUEBA: Brooks Catamount 3

Más estable, más agarre y más reactiva gracias a su placa Sky Vault

Por Elena Moro

A PRUEBA: Brooks Catamount 3
A PRUEBA: Brooks Catamount 3

La semana pasada tuvimos la oportunidad de vivir un Trail Camp profesional desde dentro gracias a la invitación de Brooks. La marca norteamericana reunía y presentaba a su equipo de Trail Running en la Provenza francesa para compartir entrenamientos y también momentos de esparcimiento y compañerismo. Como periodistas no sólo pudimos conocerles más de cerca, saber cómo entrenan, sus pautas nutricionales o sus objetivos del año, también pudimos compartir rodajes y descubrir, y lo mejor, probar en las montañas que rodean a Le Castellet las novedades de Brooks: la tercera versión de la Catamount y la Agil, el “Fórmula I” (y no podía venir mejor esta comparación porque en esta localidad francesa se encuentra el circuito Paul Ricard de automovilismo) de los de Seattle: una zapatilla de competición súper ligera, casi minimal, reactiva, muy precisa, y destinada a todos los corredores que quieran ir rápido por la montaña, tanto en ascenso como en descensos vertiginosos, y pronto os contaremos los detalles de esta "voladora" y nuestras sensaciones, porque somos uno de los pocos medios que ha podido probarlas (en la web y en nuestro próximo número de abril print).

Brooks  agil
Las Agil, la Fórmula I del trail de Brooks

 

Pero vamos con la otra gran zapatilla que nos ocupa ahora: la Catamount 3. 

Nick Clinton, diseñador de calzado de Brooks, nos explicó de primera mano las cualidades de la mejorada versión de las Catamount 3, que conserva el objetivo para el que fue diseñada: moverse rápido y cómodamente por los senderos, pero a la que se le ha añadido más reactividad con la placa Sky Vault y más estabilidad, entre otras mejoras.

La amortiguación está asegurada con la tecnología de Brooks DNA FLASH, una mediasuela de nitrógeno inyectado, ligera y con gran amortiguación adaptativa según "aterrizas" en el terreno, y gran capacidad de respuesta gracias a que en esta tercera versión se le ah añadido la nueva placa de Trail SkyVault, una placa de Pebax, el material "de moda", colocada entre dos piezas de espuma a lo largo de la mediasuela que, a diferencia de la rigidez de una placa de carbono, es más flexible y moldeable para impulsarnos con agilidad a la siguiente zancada.

La suela también ha sido mejorada (Trail Tack Green) y con el nuevo diseño agresivo ganamos en confianza en los ascensos y seguridad en los descensos. Ofrece una buena tracción en las subidas y agarre en las bajadas, y tanto en superficies secas como mojadas. El diseño especial y curioso de los tacos, con capas en forma de pirámide o de montaña irregular, hace que la suela se adapte perfectamente a los terrenos irregulares que vamos encontrando a nuestro paso, y al mismo tiempo consigue una mayor estabilidad en la pisada. Por cierto, la suela Green está fabricada con un 25% de material reciclado.

 

Captura de pantalla 2024 03 07 a las 12.57.42
A PRUEBA: Brooks Catamount 3

 

Y también han pensado los diseñadores de Brooks en el upper, no menos importante a la hora de sentirnos cómodos: una nueva malla TPEE monocapa de primera calidad, ligera, transpirable y resistente al mismo tiempo, que se adapta perfectamente al pie, y que consigue una sensación muy agradable y de comocidad, de esas zapatillas que te dan ganas de llevarla en el día a día. 

En definitiva, una tercera versión mejorada muy completa, para disfrutar de las distancias medias y largas entrenando (o compitiendo) y que nos ha ganado en cuanto los probamos las piernas y el corazón.

CATAMOUNT 3 Mujer

CATAMOUNT 3 Hombre

Drop: 6 mm

Altura de la mediasuela 22:16

Altura Tacos:  3.5 mm

Peso 238 g (M)/ 275 g (H)

Precio 170,00 €

 

Archivado en:

El Brooks Run Happy Team abre sus puertas a nuevo corredores

Relacionado

El Brooks Run Happy Team abre sus puertas a nuevo corredores