comitium

ARCh MAX, más que mochilas y cinturones

Visitamos su sede en Barcelona y nos adelantaron algunas de las novedades del próximo año

Redacción Trail Run A.M.

ARChMAX, más que mochilas y cinturones
ARChMAX, más que mochilas y cinturones

Muchos conocéis la marca ARChMAX, la gran mayoría diría yo, mochilas de hidratación, cinturones, calcetines, etc. pero no estoy tan seguro de que seáis tantos los que sepáis qué es realmente y quiénes están detrás de la marca. Para visitar su cuartel general no es necesario irse a ningún bosque de Alemania ni tampoco viajar hasta el norte de los Estados Unidos, están mucho más cerca, en el centro de la ciudad de Barcelona, aquí, a la puerta de casa.

Acompañadnos en esta visita.

Es una marca sobradamente conocida por todos, llevan ya cuatro años en el mercado del trail y sus logos los habéis podido ver asociados a atletas tan conocidos como Pau Capell, Silvia Puigarnau, Luis Alberto Hernando, Sheila Avilés, todo el equipo adidas terrex, Pablo Villa, etc... Con estos nombres está claro que su apuesta es por el talento y por el talento de proximidad, por el talento local pero no solo en el aspecto más puramente deportivo sino también en cuanto al diseño y a la fabricación de sus productos ;algo que tuvimos la oportunidad de comprobar en la visita que hicimos a sus oficinas en Barcelona donde no solo está el equipo de diseño sino también es allí donde se confeccionan productos prototipos y donde se tienen en cuenta las especificaciones propias de cada uno de sus atletas embajadores de marca para los que preparan productos a su medida según sus necesidades.

ARChMAX, más que mochilas y cinturones

ARChMAX, más que mochilas y cinturones

También en los dos últimos años se han convertido en laboratorio de producto para otras grandes marcas y es que, para fabricantes internacionales muy grandes, el proceso de desarrollo de un producto concreto, desde que está en la cabeza del diseñador o en el programa informático de diseño, hasta que nos llega a los usuarios, puede extenderse a lo largo de más de dos años; y no está el mercado para pérdidas de tiempo. A pesar de que todos conocemos lo bien que van las mochilas de ARChMAX para los ultras, en este caso, tanto la marca como sus probadores se comportan como auténticos velocistas: en dos semanas en la primera fase (diseño y muestras) más un tiempo máximo de cuatro meses para tiradas muy largas, estaría el producto listo, si bien, a lo largo de estos cuatro meses se podría ir ya comercializando con la ventaja competitiva que eso supone.

ARChMAX, más que mochilas y cinturones

ARChMAX, más que mochilas y cinturones

Nos ha llamado la atención en estos últimos meses el desarrollo e importante trabajo que se ha volcado en la línea textil ya que hemos visto a algunos atletas con camisetas, pantalones, cortavientos y chubasqueros con el conocido logo de la marca. Por lo que pudimos observar durante el tiempo que estuvimos con ellos, en esa casa ese reto se lo han tomado en serio y el objetivo de conseguir un producto cómodo y transpirable está obteniendo sus frutos en el mercado. También la patente ARChFIT de calcetines para prevenir lesiones se está viendo reforzada y potenciada. Todo esto con el objetivo de aplicar una tecnología basada en el rendimiento del corredor y que podrá ser consultada a través de una app.

Y no solo eso, como novedad para la temporada 2020 se amplía la gama de chalecos de hidratación desde el litro y medio de capacidad hasta los 20 litros, siempre con esa mejora continua en la definición del producto minimalista, reforzando la estructura para trabajar la durabilidad sin perder la esencia y es que... ¿alguno de vosotros no valora la ligereza tanto en competición como en los entrenos? Además, en todos estos procesos no pierden de vista la sostenibilidad y responsabilidad con el medio ambiente ya que sus productos se están fabricando con materia reciclada tanto en la gama de chalecos de hidratación HV como en los cinturones Running Belts.

ARChMAX, más que mochilas y cinturones

En las oficinas de ARChMAX, una marca que con su buen hacer se ha convertido en habitual para el corredor de montaña.

Ha sido una visita corta pero bien aprovechada a uno de los fabricantes de aquí que mejor ha sabido leer la situación del mercado y potenciar su saber hacer para convertirse en un productor de referencia y de confianza para otros grandes fabricantes. ¡Y para los corredores por supuesto!