comitium

La selección estrena podio en el Sprint de la Copa del Mundo ISMF

Claudia Galicia consiguió la segunda plaza, Marta García la tercera

Antonio Madriñán y Jesus Dyañez.

La selección estrena podio en el Sprint de la Copa del Mundo ISMF
La selección estrena podio en el Sprint de la Copa del Mundo ISMF

La selección estrena podio en el Sprint de la Copa del Mundo ISMF, celebrado en la estación austriaca de Bischofshofen, con un segundo puesto de Claudia Galicia y un tercero de Marta García con el que el equipo arrancaba una nueva temporada de competición internacional.

En uno de los escenarios legendarios de los deportes de invierno ha dado comienzo la temporada internacional del Esquí de Montaña. La ISMF instalaba el circuito de la modalidad de Sprint utilizando el desnivel de uno de los trampolines que forman parte del tradicional torneo navideño de los Cuatro Trampolines de saltos de esquí.

La prueba arrancaba marcada por un horario poco habitual, con la caída del sol. Pasadas las cinco de la tarde, los corredores se concentraban en la zona baja del trampolín de salto de Bischofshofen, donde la organización de la Erztrophy situaba la línea de salida y llegada. Un primer Sprint de la temporada de la Copa del Mundo con la singularidad de utilizar la estructura del trampolín de salto de Bischofshofen para diseñar su trazado.

Los primeros metros conducían a los corredores hacía la base del trampolín arrancando de la zona baja del estadio, prácticamente llana. Una curva cerrada a izquierdas, a pocos metros de la salida y que estrechaba el camino de ascenso, era el primer obstáculo que encontraban los corredores en un trazado que que rápidamente ganaba desnivel de forma muy intensa a partir de la segunda mitad de la zona de rombos. Un primer sector de un Sprint muy técnico que obliga a los candidatos al podio a llegar bien situados para evitar un taponamiento que les dejaría sin opciones de podio, al quedar desenganchados de la cabeza de carrera.

El sector del pateo (tramo con los esquís a la mochila) llegó a ser selectivo al provocar una segunda criba de corredores que se jugaban el triunfo ante un descenso siguiendo la pendiente del conocido trampolín de salto de Bischofshofen .

Un descenso muy inclinado y con seis puertas daba paso a los últimos metros del circuito tomando un giro a derechas donde los últimos esfuerzos de carrera había que invertirlos en unos breves impulsos mediante la técnica del patinador. La línea de meta se cruzaba tras recorrer 588 metros y superar los 70 metros de desnivel.

La categoría Junior nos dejaba los primeros podios, al ser la primera en tomar la salida, programada a las 14.30 de la tarde. El triunfo en la categoría de los más jóvenes sería para el suizo Patrick Perreten seguido de Aurélien Gay y Léo Besson que completaban el triplete suizo. En féminas la italiana Samantha Bertolina subía al podio acompañada su compatriota Valeria Pasquazzo y la rumana Miruna-maria Girbacea.

Con la noche ya cerrando el día en las montañas austriacas y con un trazado iluminado por los potentes focos llegaba el turno a las categorías senior y espoir. El italiano Robert Antonioli se hacía con la victoria, tras adelantar en la antepenultima puerta del descenso al suizo Iwan Arnold, segundo, completando el podio el italiano Nicolo Ernesto Canclini.

Iñigo Martinez de Albornoz ha destacado entre los corredores de la selección española siendo el único en clasificarse para semifinales. La penúltima manga no le ha beneficiado, quedándose a las puertas de la última ronda. Aun así el corredor vasco roza el top ten, con una décimo segunda plaza absoluta (séptimo espoir). Oriol Cardona ocupaba la 18º posición en un sprint en el que no terminó de encontrar su ritmo de carrera. Completaron el ranking Marc Pinsach acaba 29º, Noel Burgos alcanzaba la 33ª posición y Antonio Alcalde cerraba con una 40ª plaza.

En la categoría femenina, nuestras corredoras nos dieron la alegría de la tarde - noche con un doble triunfo. La ronda final de las chicas nos dejaba una prueba llena de intensidad y que se decía a favor de Marianne Fatton, actual campeona de Suiza en modalidad individual. Clàudia Galicia cruzaba la línea de llegada en segunda posición tras haber ocupado la primera posición en más de la mitad de la prueba y que como la corredora catalana reconocía al cruzar la línea de llegada “ha sido una lástima. He llegado al tramo final primera, pero no he estado fina en los cambios de pieles y se me ha escapado la victoria. No obstante, las sensaciones son buenas y con ganas de seguir en esta línea en las próximas pruebas de la Copa del Mundo". Marta García completaba el podio con una tercera posición, entrando junto a su compañera de equipo. Nahia Quincoces rozaba el top ten con una 13ª posición en una primera prueba que terminaba con muy buenas sensaciones.

La cita en Austria continuará pasado mañana tras la jornada de descanso de hoy, con una Individual con cambio de recorrido debido a las grandes cantidades de nieve que actualmente retienen las montañas centro europeas. Hoy arrancará la temporada nacional con la primera prueba que se disputa en la estación de Baqueira.

Podios por Categorías de la prueba Sprint

  • Senior Men
  1. Robert Antonioli (ITA)
  2. Iwan Arnold (SUI)
  3. Nicolò Ernesto Canclini (ITA)
  • Senior Women
  1. Marianne Fatton (SUI)
  2. Clàudia Galicia Cotrina (ESP)
  3. Marta García Farres (ESP)
  • Espoir Men
  1. Nicolò Ernesto Canclini (ITA)
  2. Arno Lietha (SUI)
  3. Thibault Anselmet (FRA)
  • Espoir Women
  1. Adèle Milloz (FRA)
  2. Lena Bonnel (FRA)
  3. Giulia Murada (ITA)
  • Junior Men
  1. Patrick Perreten (SUI)
  2. Aurélien Gay (SUI)
  3. Léo Besson (SUI)
  • Junior Women
  1. Samantha Bertolina (ITA)
  2. Valeria Pasquazzo (ITA)
  3. Miruna-Maria Girbacea (ROU)