comitium

El KV Sierra Nevada segunda cita de la Copa de España y Campeonato de Clubs de kilómetro vertical

El próximo domingo Sierra Nevada acogerá el Campeonato de España de clubs de kilómetro vertical

Kv Sierra Nevada Foto: Federación Andaluza.
Kv Sierra Nevada Foto: Federación Andaluza.

Sierra Nevada volverá a ser este fin de semana el epicentro mundial de las carreras de verticales con la celebración de su Kilómetro Vertical, que será prueba puntuable para la Copa de España de KV,  además de ser Campeonato de España de Clubes, y Campeonato de Andalucía de la especialiad. También forma parte del calendario del circuito creado por la ISF Vertical Kilometer.

La prueba de Sierra Nevada es una de las de más altitud de la península, en ella se va ascendiendo por la falda el emblemático Pico Veleta hasta los 3.150 metros. El KV Sierra Nevada tiene una distancia de 4,8 Kilómetros en los que se acumulan 1.050 metros de desnivel positivo. Organizada por el Club Alpino Benalmádena, cuenta con todos los ingredientes para hacer las delicias de los amantes de las carreras verticales.

Este año se disputa la décimo primera edición y tras la cancelación casi total del circuito en 2020, se espera una carrera de lo más emocionante con la participación de corredoras de la talla de: Ingrid Ruíz, Georgina Gabarró,  Verónica Sánchez,  Blanca Serrano, Gabriella Sánchez, Ana Tauste, Mónica Díaz o  Ikram Rashala entre otras.

En la categoría masculina también estará el actual líder del circuito Alberto Gamero, junto a el lucharán por la victoria: Albert Ferrer, Iñigo Alzola, David Vidal, Mikel Beunza, Ignacio Cardona, Jordi Vidal, o Antonio Herrera.

Programa

Sábado 3 de Julio

  • 17:30 h hasta las 20:00 h Recogida de dorsales, Plaza de Pradollano
  • 19:00 Charla informativa, Cine Telecabina (Plaza de Pradollano ) será On-Line, dependiendo de la situación de pandemia con la COVID-19 y se emitirá en directo por RRSS.

Domingo 4 Julio

  • 07:00 h hasta las 08:00h recogida de dorsales,  en la zona de salida.
  • 8:45 se efectuará el control de dorsales y se realizará una breve explicación del recorrido.
  • 9:00 Salida de primera ola de participantes, salida cronometrada en grupos de participantes, se publicará el día previo a la prueba el listado de horas de salida de cada participante.

En esta edición, se mantiene el formato habitual, teniendo salida en masa para un máximo de 50 participantes por salida.