comitium

Mejora tu rendimiento con el Entrenamiento Polarizado

Aumenta tú rendimiento hasta un 15%

Antonio Madriñán.

Mejora tu rendimiento con el Entrenamiento Polarizado
Mejora tu rendimiento con el Entrenamiento Polarizado

El entrenamiento polarizado gana cada día más adeptos entre los corredores experimentados, ya que mejora el rendimiento de estos en hasta 15 % mejorando ampliamente la economía de carrera, así como en el aumento del Vo2 Max.

La mecánica de este tipo de entrenamiento es relativamente sencilla. Y se basa en entrenar el 80% en Zona 1, y el 20% restante en Zona 3.

Averigua tus zonas de entrenamiento

Es más que recomendable realizar una prueba de esfuerzo que verifique que todo está bien para afrontar con éxito y de manera saludable nuestros entrenamientos y establecer nuestras zonas de intensidad.

Por norma general la Zona 1 se sitúa a un máximo de 145 pulsaciones por minuto. En esta zona el ritmo de carrera es de baja intensidad. Respiramos con facilidad y podemos mantener una conversación sin que se nos corte la respiración mientras corremos. El trabajo en esta zona es totalmente aeróbico y en ella debemos basar el 80% de nuestro entrenamiento.

El 20 % restante lo vamos a invertir en Zona 3. El trabajo en esta zona es anaeróbico. En ella debemos intentar de mantener nuestra frecuencia cardiaca máxima el mayor tiempo posible. La Zona 3 se suele situar por encima de las 165 pulsaciones por minuto, pero este dato es orientativo. Para determinarlo con exactitud debemos someternos a una prueba de esfuerzo.

Otras ventajas

El entrenamiento polarizado nos aporta una serie de ventajas que no hace el resto de los entrenamientos. Y es que, al basarse mayoritariamente en correr a baja intensidad, el riego de sufrir algún tipo de lesión disminuye, evitamos el riesgo de sobreentrenamiento y aumentamos nuestra resistencia aeróbica pudiendo correr durante muchos más kilómetros.

La Zona 1

El trabajo de baja intensidad puede ser muy variado. En él podemos meter carrera continua, Ca-Co, caminar e incluso podemos realizar entrenamiento cruzado realizando sesiones de bicicleta o natación.