comitium

Mejor con entrenador

En busca de la eficiencia en el entrenamiento

Mejor con entrenador
Mejor con entrenador

Correr parece algo simple. Y de hecho lo es. Pero como cualquier otro deporte, tiene su ciencia. Aunque la mayoría de corredores entrenamos a nuestro libre albedrío o con los consejos y ayuda de amigos con más experiencia y planes que encontramos en las revistas, no deberíamos descartar la idea de contratar un entrenador. Hay muchos motivos para hacerlo, pero entre las razones principales para buscar un buen entrenador encontramos las de correr con cierta seguridad, buscar la eficiencia y practicar trail de manera más saludable.

Planificar nuestros entrenamientos no es una tarea sencilla y más ahora que venimos de un periodo de actividad reducida, que a todos ha pasado factura. Hay que saber buscar ese equilibrio entre número de sesiones, volumen de kilómetros, tipo de entrenamiento, descanso necesario, etc. Por ello, se requiere de unos amplios conocimientos sobre nuestro deporte y nuestra actividad. Saber evaluar si lo estamos haciendo realmente bien, si nuestro organismo está siendo capaz de recuperarse de los entrenamientos y además hacer este análisis con una mirada imparcial es algo que solamente un entrenador puede conseguir.

Otra de las razones de peso para estar a las órdenes de un entrenador es conseguir progresar. Cuando ya estamos en ese momento en el que no somos capaces de mejorar y necesitamos un impulso, ellos mejor que nadie pueden conseguir reordenar nuestros sistemas de entrenamiento para conseguir ese salto de calidad, haciéndolo además desde un punto de vista responsable y evitando malos hábitos que muchas veces pueden acabar en lesiones o sobre-entrenamiento. Además, los entrenadores también son grandes motivadores, y eso es algo con mucho valor para un deporte tan duro como es correr por la montaña.

Hay que apuntar que los buenos corredores no tienen por qué ser necesariamente buenos entrenadores, y mucho menos al revés. La clave está en buscar un entrenador que comprenda lo que haces, la distancia que quieres correr y tu situación personal, y sea capaz de combinar esas circunstancias con éxito. Busca a alguien en quien puedas confiar, con el que te sientas cómodo, intenta que la comunicación sea lo más sincera y fluida posible, y que no te de miedo confesarle que no has realizado un entrenamiento correctamente. Al final, la confianza y la comunicación son dos claves para dar con la tecla adecuada que haga que evolucionemos como corredores.