comitium

Correr por montaña en la noche

Consejos básicos que te serán de utilidad

Trucos para entrenar por la noche en la montaña. Fotografía José Miguel Muñoz Egea UTMB
Trucos para entrenar por la noche en la montaña. Fotografía José Miguel Muñoz Egea UTMB

SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DE TRAIL RUN EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ. 

 🛎 Y no te olvides de activar las notificaciones 😉


Correr de noche en la montaña, ya sea en una carrera o durante un entrenamiento, es una experiencia que despierta los sentidos y nos conecta con la naturaleza de una manera única. La quietud del entorno, la brisa fresca y el resplandor de la luna y las estrellas crean un ambiente mágico que cautiva a cualquier corredor. Sin embargo, esta aventura también conlleva desafíos específicos que requieren una preparación adecuada para garantizar la seguridad y el disfrute. A continuación, te ofrecemos una guía ampliada con consejos esenciales para que puedas adentrarte en esta experiencia nocturna de manera segura y placentera

Reconoce las rutas

La preparación previa es fundamental para cualquier corredor que se aventure en un entrenamiento o carrera nocturna. La visibilidad reducida puede hacer que incluso los senderos más conocidos parezcan distintos. Si es posible, realiza un reconocimiento de la ruta durante el día para familiarizarte con el terreno y los posibles obstáculos. Identifica puntos críticos, cambios de elevación y zonas que podrían ser complicadas en la oscuridad. Si no puedes hacerlo, adapta tu ritmo a cada tramo del recorrido. Saber cuándo acelerar o reducir la velocidad te ayudará a mantener el control y evitar accidentes

Entrena de noche

Incorporar entrenamientos nocturnos en tu rutina es crucial para adaptarte a las condiciones específicas de correr en la oscuridad. Escoge rutas que conozcas bien para minimizar riesgos y centrarte en ajustar tus sentidos a la falta de luz. Este tipo de entrenamiento te ayudará a desarrollar confianza y a mejorar tu capacidad de orientación en la noche. Además, te permitirá experimentar las diferencias en temperatura y humedad, lo que te ayudará a adaptar tu vestimenta y equipo para futuras carreras o entrenamientos nocturnos. No olvides que la noche transforma el paisaje y tu percepción, por lo que la práctica en estas condiciones te dará una ventaja significativa

Adáptate a las condiciones

La adaptación es clave cuando se trata de correr de noche. Aunque contar con el equipo adecuado es esencial, también es importante confiar en que tus sentidos se irán ajustando a las nuevas condiciones. La vista, el oído y el tacto se intensifican para ayudarte a navegar en la oscuridad. Este proceso de adaptación puede parecer extraño al principio, pero con la práctica se convertirá en algo natural. Al normalizar esta experiencia, estarás mejor preparado para enfrentar cualquier imprevisto durante la carrera o entrenamiento

Equípate adecuadamente

El equipamiento es una de las piedras angulares para disfrutar de una carrera o entrenamiento nocturno de manera segura. Un buen frontal es indispensable; asegúrate de elegir uno que ofrezca suficiente potencia lumínica para iluminar adecuadamente el camino. Además, lleva siempre contigo un teléfono móvil con batería cargada, una manta térmica y ropa adecuada para el clima nocturno, ya que las temperaturas pueden bajar considerablemente. No subestimes la importancia de ir bien preparado: las necesidades de seguridad se multiplican en la oscuridad. Siempre que sea posible, corre acompañado para aumentar la seguridad y el disfrute

Gestión del sueño y la alimentación

Un aspecto que a menudo se pasa por alto al preparar carreras o entrenamientos nocturnos es la gestión del sueño y la alimentación. Asegúrate de estar bien descansado antes de salir a correr de noche. La falta de sueño puede afectar tus reflejos y tu capacidad para tomar decisiones rápidas. En cuanto a la alimentación, opta por comidas ligeras antes de correr y asegúrate de mantenerte hidratado, ya que es fácil olvidar beber agua cuando las temperaturas son más frescas. Lleva contigo snacks energéticos que puedas consumir durante el trayecto para mantener tus niveles de energía