Se define como “un corredor de montaña más que solo intenta disfrutar de esto”, pero tras esas humildes palabras se esconde un tipo que ha sido tercero en el Ultra Trail del Mont Blanc. Aquella carrera en el año 2013 cambió su trayectoria deportiva, se le abrieron nuevas puertas y a día de hoy es uno de los atletas de resistencia más importantes de España. Entrevistamos a uno de nuestros profesores en el III Camp Trail Run Vibram que celebramos del 16 al 18 de octubre en el Parque Natural de Redes (Asturias).
¿Quién te empujó a correr al monte?
La verdad es que yo empecé a correr por asfalto. Fue a raíz de la crisis de los 30, me quería demostrar que no se acaba el mundo por cumplir esa edad y quise terminar un maratón por la ciudad. Tenía marcas por debajo de tres horas, pero pronto subí al monte y descubrí que era mucho más gratificante. Ahora mismo el asfalto me parece una tortura.
En agosto de 2013 logras un tercer puesto en el UTMB que cambia tu vida deportiva…
Sí, aquella carrera fue muy importante y me permitió cosas nuevas como el patrocinio con Vibram. Recibir ayudas para poder viajar a otras carreras del mundo es fundamental para conocer nuevos sitios y personas. Mi segundo puesto en Chamonix me sirvió también como una inyección moral enorme para seguir en este deporte.
¿Qué tal se porta Vibram con sus atletas?
Genial, estoy muy contento con el equipo de corredores que estamos. La gente que trabaja dentro de la propia firma es de trato muy amable y compatibilizamos muy bien nuestros proyectos, los míos como atleta y los suyos como firma deportiva. Hablamos del calendario cada año y vemos lo que puede ser interesante para los dos. Por ejemplo el UTMB es innegociable, siempre está marcada en el calendario con una equis.
En el campus vamos a probar la nueva suela Megagrip. ¿Qué nos puedes decir de ella?
Es una suela con muy buen agarre, tanto en terrenos secos como en mojados. Aquí en el norte llueve muchísimo y el barro y las piedras mojadas se convierten en los principales obstáculos para la zapatilla. La suela Megagrip me da bastante confianza y tranquilidad, y eso me permite poder apretar más en terrenos complicados.
Apenas queda un mes para nuestro campus en Asturias. ¿Te motiva la idea de hacer de profesor?
Sí, por supuesto, compartir experiencias es algo que nos sirve a todos, tanto en el ámbito deportivo como en otros terrenos de la vida. Compartir el conocimiento que he adquirido estos años puede ayudar a corredores más principiantes. Siempre está bien dar ideas y aconsejar sobre lo que a mí me ayudó a conseguir mis objetivos.
¿Y qué hace Javi Domínguez cuando no está corriendo?
Trabajo en un centro tecnológico en Elgóibar que da soporte al mundo de la máquina herramienta, que aquí hay muchas empresas de este sector.
¿Cambiarías tu trabajo por ser deportista profesional?
No, no lo cambiaría. Eso implicaría hacerlo por obligación y tener que salir a correr a cada día, aunque no te apetezca. Yo creo que dejaría de gustarme tanto como ahora, y no sé si mi cabeza y mi cuerpo soportarían el profesionalismo. Así estoy bien, lo que sí echo en falta a veces es un poco más de tiempo para entrenar.
¿Qué jerarquía ocupa el trail en tu vida?
Primero estaría mi familia y mis amigos, después mi trabajo que es lo que me da de comer, y por último estarían las aficiones, y ahí sí el trail running es lo primero.
¿Qué ilusiones te quedan por cumplir como corredor?
Este año ya prácticamente nada porque estoy lesionado con una fisura en la rodilla y tengo que aflojar un par de meses, pero de cara a la próxima temporada estoy muy motivado precisamente por el parón de ahora. Me gustaría hacer varias carreras del Ultra Trail World Tour y después algunas pruebas que me interesen personalmente.
¿Y prepararte a conciencia para ganar en el Mont Blanc?
Es muy complicado, y más con el estilo de vida y los entrenamientos que sigo yo, pero la verdad es que tampoco pensé en su momento que pudiera ser tercero. No me preocupa demasiado, pero por soñar que no quede…
Gracias Javi, ¡Nos vemos en el Camp Trail Run Vibram en Redes!
Encantado, gracias a vosotros.