comitium

Parque Natural de Redes, paraíso del trail

Escenario del III Camp Trail Run Vibram

Redacción Trail Run

Parque Natural de Redes, paraíso del trail
Parque Natural de Redes, paraíso del trail

El Parque Natural de Redes, en el sector centrooriental de la Cordillera Cantábrica, (37.803 hectáreas) comprende los concejos de Caso y Sobrescobio, y fue declarado como tal en 1996 con la finalidad de proteger sus valores naturales y paisajísticos, y dinamizar el desarrollo económico de la zona, especialmente el mantenimiento de las formas de vida tradicionales. En 2001 fuedeclarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

También es Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) desde 2003 y cuenta con la mayor biodiversidad vertebrada de Asturias. Aquí se encuentran todas las especies características del norte peninsular: el oso pardo, el urogallo y el lobo, y las mayores poblaciones de rebecos y ciervos del Principado.

Esta reconocida riqueza natural se expresa en una multitud de paisajes y contrastes. Correremos entre mágicos bosques de hayedos y robles (la superficie arbolada ocupa el 40% del territorio), por amplios campos de pasto, y hasta encontrar formaciones de origen glaciar, como morrenas o circos.

Destacan cumbres como el Retriñón, la Peña'l Vientu, Cantu l'Osu, el Tiatordos y la Rapainal, la máxima altitud del parque con 2.002 m. Uno de los lugares más impresionantes del parque se halla en su zona alta: la vega de Brañagallones. En definitiva, un destino ideal para cualquier amante del deporte y la naturaleza: numerosas rutas a pie, en mountain bike, a caballo… Y por supuesto, de trail running, que es lo que vamos a descubrir los próximos 16, 17 y 18 de octubre.