comitium

La cadencia y su influencia en nuestro rendimiento de carrera

Una cadencia de 180 ppm mejora nuestra técnica y nos hace más eficientes

Antonio Madriñán.

La cadencia y su influencia en nuestro rendimiento de carrera
La cadencia y su influencia en nuestro rendimiento de carrera

Una de las facetas más importantes en la vida atlética de un corredor es la de adquirir una técnica de carrera adecuada, consiguiendo así ahorrar energía y desgastarnos menos para realizar un mismo esfuerzo. La técnica cobra mucho más sentido en carreras de larga distancia, como maratones o ultras, donde toda la energía que podamos ahorrar será necesaria para afrontar con más garantías los últimos compases de carrera.

Marca 180 ppm

El término cadencia se refiere a la cantidad de pasos por minuto que somos capaces de dar mientras corremos. Tanto entrenadores como especialistas en la materia coinciden en señalar que la cadencia ideal comienza al realizar al menos 180 pasos por minuto (ppm) de manera continuada. Una cadencia de al menos 180 ppm reporta grandes beneficios para el corredor, entre los que se encuentra una mejora sustancial en la técnica de carrera, favoreciendo que el impacto del pie se realice con el metatarso de los mismos, lo que favorecerá que nuestras articulaciones sufran menos. Los 180 ppm también ayudará a que se reduzcan las tensiones de nuestros músculos, reduciendo el riesgo de sufrir lesiones asociadas.

Usa el metrónomo

Son muchos los relojes deportivos que hay en el mercado que ya nos ofrecen el registro de la cadencia que llevamos. No obstante, hay muchas otras formas de conseguir una referencia clara que nos ayude, como estas:

El metrónomo. Un metrónomo es un buen aliado. En la tienda de aplicaciones para tu smartphone seguro que encuentras más de uno gratuito.

Listas de música. Sí, como lo oyes. En el mundo de las listas de música está todo inventado y no será complicado que encuentres listas de canciones a 180 bpm, lo que sería equivalente a los 180 ppm que buscamos.