comitium

8 consejos básicos para correr por montaña en verano

Busca rutas frescas, adapta tu alimentación, usa gafas de sol y protector solar, elige la ropa adecuada...

Redacción Trail Run

8 consejos básicos para correr por montaña en verano
8 consejos básicos para correr por montaña en verano

Porque si entrenamos con inteligencia, utilizando la ropa adecuada, adaptando los tiempos, el horario y tomando las precauciones necesarias, nada nos impide disfrutar de nuestro deporte favorito en estos meses de julio y agosto. Te damos 8 consejos básicos, obvios en muchos casos, pero que nunca conviene olvidar. En la montaña lo de más vale prevenir que curar es mucho más que un refrán; debe ser nuestro eslogan en cada salida.

1. La hidratación es clave. Ya lo se durante el resto del año, pero en verano todavía más. Los días de rodaje, trata de beber más desde que te levantes por la mañana, y por supuesto durante y después del ejercicio. Toma entre medio litro y un litro en las dos horas previas al inicio del entrenamiento.

2. No olvides el protector solar. Es material obligatorio en nuestras salidas de verano. Tan importante como las zapatillas. Infórmate sobre el factor más adecuado para tu piel y aplícalo en todas las zonas que queden al descubierto y sin ropa, no solo piernas o brazos, también en zonas delicadas como el cuello o la cara.

3. Evita el sol. En la medida de la posible, claro. Lo habrás leído mil veces y es de cajón: no entrenes en las horas centrales del día, mejor por la manaña o por la noche. Así evitarás los temidos golpes de calor. Y evita lugares de entrenamiento despoblados de vegetación. Mejor zonas de bosque donde el sol no nos pegue directamente.

4. Ropa cómoda, transpirable y técnica. Opta por colores claros, zapatillas que ventilen bien y prendas cómodas y transpirables. Tenemos docenas de opciones en el mercado actual del trail que cumplen muy bien estas funciones. No escatimes en material, recuerda que es seguridad para ti.

5. Gafas de sol y otros complementos. Por supuesto, proteger nuestros ojos es vital. Infórmate sobre el tipo de gafa que más te conviene, los cristales o lentes adecuados y no te dejes guiar por la estética de la gafa. Mejor una buena gafa, aunque sea menos bonita que otra. Por supuesto, innegociable una gorra, buff y depósitos de hidratación.

6. Adapta la intensidad del entrenamiento. A lo largo del verano tendremos ventanas de muchísimo calor y con temperaturas muy altas. Readapta el entrenamiento del día con inteligencia y no te arriesgues más de lo necesario. Esto es un hobbie. No hay que jugársela. Si querías hacer 15 kilómetros y te salen 10 porque el calor aprieta, no pasa nada.

7. Opta por una alimentación fresca y ligera. Aumenta el consumo de frutas y trata de comer con consistencia pero ligero. Evita las comidas pesadas antes de los entrenamientos. Los homenajes, para después.

8. Busca rutas con fuentes. En la medida de lo posible, busca rutas que conozcas donde haya fuentes, riachuelos o algún lugar en el que poder refrescarnos y meter las piernas o la cabeza. Aprovecha también a cargar los depósitos de hidratación.