comitium

Descubre los senderos de Las Palmas de Gran Canaria con la LPA Trail

El evento se celebrará el 18 de marzo y las inscripciones para sus tres modalidades de 21, 13 y 5 kilómetros ya están abiertas

Texto y fotografías: organización

©Carlos Diaz Recio
©Carlos Diaz Recio

La LPA Trail ya está en marcha. La inscripciones para la edición de 2023, que se celebrará el sábado, 18 de marzo, ya están abiertas. La prueba recorre los senderos del municipio de Las Palmas de Gran Canaria y contará con tres modalidades de 21, 13 y 5 kilómetros. Este año como novedad contará con la primera edición de una prueba infantil por el casco histórico de la ciudad.

La plaza de Santa Ana volverá a ser el centro neurálgico de una competición que descubre a los corredores los rincones más desconocidos de la capital grancanaria. La versión larga transitará por el icónico barrio de San Juan para después afrontar una larga subida hasta El Fondillo, desde donde partirá la modalidad de media distancia. Los participantes se adentrarán en el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo, el más grande de España con 27 hectáreas de extensión, para después afrontar una rápida bajada por el barranco de Guiniguada, de donde saldrá la carrera corta.

 

 

El barrio de Vegueta se convertirá una vez más en el punto de llegada de las tres distancias y acogerá la primera edición de la carrera infantil de la LPA Trail, en la que los niños de hasta 13 años, con la posibilidad de estar acompañados de sus padres, tendrán la oportunidad de vivir una jornada deportiva por las calles empedradas de la ciudad y los senderos del cauce del barranco.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero, resalta la "rúbrica inconfundible de Las Palmas de Gran Canaria en esta prueba, consolidada en el calendario de trail de la isla. Aunque hablamos de un municipio urbano, la capital presume también de contar con montañas, espacios verdes y senderos rurales por los que discurrirá esta competición que el año pasado ya superó los 700 participantes”. 

“Esta es una de las citas deportivas más importantes de la ciudad y desde el Instituto Municipal de Deportes (IMD) nos hemos volcado, como no podía ser de otra manera, en una nueva edición que escenifica nuestra apuesta firme, consolidándose como una excelente promoción de la imagen, a nivel nacional e internacional, de Las Palmas de Gran Canaria", añade el edil.