comitium

Tofol Castanyer: “El UTMB 2017 va a ser el mejor ultra de la historia”

Sobre Kilian: “Es el claro favorito y creo que va a ganar"

Daniel Sanabria. Fotos: Mikael Helsing.

Tofol Castanyer: “El UTMB 2017 va a ser el mejor ultra de la historia”
Tofol Castanyer: “El UTMB 2017 va a ser el mejor ultra de la historia”

Tofol es un tío que entiende el atletismo y las carreras de resistencia como pocos. Se percibe enseguida que sabe de esto. Lleva muchos miles de kilómetros en las piernas. Y también en la cabeza. El mallorquín es un tipo inteligente, dice las cosas tal como las piensa y tiene un carácter competitivo que le mantiene siempre en la lucha por los puestos de arriba. Regresa a Chamonix tras dos, pero ya sabe lo que es saborear las mieles del éxito en el mítico pueblo de los Alpes. Fue campeón de la CCC en 2012 y medalla de plata en el UTMB de 2014.

¿Cuándo viajas a Chamonix?

Apuraré al máximo, así que voy el miércoles por la tarde para estar ya el jueves en la revisión del material y pasar el control antidopaje.

¿Os hacen un control antidopaje el día antes de la carrera?

Sí, desde hace cuatro años si no recuerdo mal, a los que estamos entre los favoritos nos hacen un control preventivo. Solamente analizan 3 o 4 parámetros, como el hematocrito, y en el caso de que estén alterados pueden pensarse seriamente no dejarte correr. Lo pasamos casi a la vez que el control de material, te sacan unas gotitas de sangre, ya te digo, un análisis a modo preventivo.

El año pasado una caída prácticamente en el primer kilómetro te obligaría a retirarte poco después… ¿Vas con especiales ganas este año para quitarte ese sabor agrio?

Sí, desde luego. Aquello fue la peor experiencia de mi vida. Alguien, obviamente sin voluntad, me empujó e impacté con las dos rodillas en el suelo. Desde el primer momento ya vi que eso tenía mala pinta, el líquido sinovial se salió de la rótula y sabía que tendría que abandonar. Porque lo de hace dos años, en 2015, fue diferente. Tropecé yo de noche y me caí, fue fallo mío y ya está. Me obligó a retirarme yendo segundo. Pero lo del año pasado fue patético, en las propias calles de Chamonix. Una persona no se te puede cruzar por detrás de esa manera… Hay gente que sale muy a lo loco.

Eres un corredor veterano que has estado varias veces en esta prueba. ¿Qué análisis haces de esta edición?

Tengo claro que el UTMB de esta edición es la mejor carrera de ultra-trail que jamás se ha celebrado en la historia. Sin ninguna duda. Están los ganadores de los últimos diez años: Kilian, Thevenard, D’Haene, Pommeret… Creo que incluso Marco Olmo también corre. Y luego vienen seis americanos buenísimos. Este nivel va a complicar mucho estar en las posiciones delanteras, pero mi objetivo principal es llegar y quitarme la espina del año pasado. Como segundo objetivo, competir y estar lo más adelante posible.

¿Llevas alguna expectativa concreta? ¿Hacer top-10 quizá?

No, ni top-10 ni nada. No he pensado en la clasificación. Lo primero que quiero es mantenerme al margen de la gente que sale como una loca en el primer kilómetro haciendo fotos, empezar tranquilo y después correr de manera inteligente. Seguramente salga más conservador de lo normal viendo mis dos últimas participaciones.

Comentabas antes que la presencia de los americanos va a subir mucho el nivel de esta edición. ¿Cómo crees que van a influir en la carrera?

Estoy seguro de que van a condicionar la carrera. Y mucho. Y luego hay que ver cómo van a reaccionar los europeos a la táctica de los americanos. Espero una tipología de carrera muy divertida. A lo mejor me equivoco y no salen cagando leches, pero yo estuve en Western States este año y en el primer kilómetro Jim Walmsley creo que ya nos sacaba casi dos minutos. Pero UTMB no es Western. Ya te digo, si salen como yo creo que van a salir, seguramente más de uno reviente.

Kilian. Es compañero tuyo de equipo, le conoces bien, él conoce mejor que nadie los Alpes. ¿Tiene rival?

Creo que Kilian va a ganar, con su manera de correr y de ser. Para mi es el favorito claro. Respeto a todos los corredores, hay mucho nivel, y esto es un ultra y puede pasar de todo, incluso a Kilian, pero para mí es al gran favorito. Es un tío extremadamente inteligente y si gana él será por su estrategia y su manera de correr. El otro día discutía con un amigo sobre qué hará Kilian si los americanos salen a muerte, como seguramente pase.

¿Se lanzará a por ellos…?

Yo creo que no, que Kilian va a hacer su propia carrera y haciendo su propia carrera va a ganar. Es mi opinión, me puedo equivocar. A lo mejor uno de los americanos sale al máximo y gana, puede ser, pero mi opinión es que va a ganar Kilian.

Tú eres un corredor veterano, curtido en mil batallas y con muchísima experiencia. Aun así, ¿te pones nervioso antes de una competición como esta?

Precisamente esta mañana escribía un tweet en el que decía algo así como ‘No me negaréis que en los días previos a esta carrera empiezas a sentir molestias extrañas…’. Yo creo que la palabra no es nerviosismo. Duermo muy bien, incluso el año pasado me eché una siesta unas horas antes de la salida, pero creo que ante una prueba como UTMB uno está… podríamos decir que mucho más concentrado.

¿Qué hay que hacer para tener éxito en una prueba de 100 millas?

Aparte de prepararla bien, lógicamente, yo creo que es saber actuar ante los diferentes escenarios que te vas a encontrar. Dicho de otra manera, tener planes B y planes C. Ese es uno de los secretos de las 100 millas. En veintitantas horas pueden pasar tantas cosas que la gestión de los problemas e imprevistos es clave.

Vamos terminando. ¿Cómo ves al resto de españoles? Vuelve Miguel Heras, también Javi Domínguez que controla muy bien esta carrera, Pau Capel…

Por lo que ha corrido aquí en España, a Miguel le veo muy fuerte. Creo que puede estar ahí delante. Javi siempre llega muy bien a meta, gestiona la carrera de forma inteligente y UTMB es una carrera de cadáveres, la gente va petando, él lleva un par de podios saliendo de menos a más y es un corredor a tener muy en cuenta. Pau es todo lo contrario, es su primer UTMB aunque ya ha ganado TDS, es muy rápido y creo que va a cumplir muy bien aunque a lo mejor no tiene tanta experiencia como Javi o Miguel. Y una lástima que al final Luis Alberto no venga. Pero también están Toti Bes o Jordi Gamito. Hay muy buen nivel de españoles.

Muchas gracias Tofol por tu tiempo, y que vaya muy bien en Chamonix.

Gracias a vosotros, para lo que queráis.