comitium

Ocho cimas en ocho días por la ataxia telangiectasia

La ultra runner, Jennifer Lewinski López, completa su reto solidario, ascender los ocho picos más altos de Málaga, en ocho días

REDACCIÓN TRAIL RUN

Ocho cimas en ocho días por la ataxia telangiectasia. Jennifer Lewinski López
Ocho cimas en ocho días por la ataxia telangiectasia. Jennifer Lewinski López

A pesar del intenso calor de estos días, la corredora de trail Jennifer Lewinski López, entrenadora nacida en Bélgica y residente en Málaga, ha logrado su reto solidario para ayudar a los niños y jóvenes afectados con ataxia telangiectasia, una enfermedad rara, genética y neurodegenerativa que provoca una discapacidad progresiva, inmunodeficiencia y una probabilidad más alta de linfomas y leucemias. Desde el 1 al 8 de agosto ha subido las ocho cimas más altas de Málaga, recorriendo más de 116 km con más de 10.400 m de desnivel acumulado en total

Esta loca aventura ha merecido la pena, ha sido una semana de crecimiento personal, de aprendizaje y de diversión”, ha explicado Jennifer al finalizar su primer reto solidario personal. “Agradezco a todos los que me han apoyado en este reto, a los que me han acompañado en algunas de las cimas y al gran equipo que subió conmigo la última, La Maroma”, apunta la ultra runner. 

Reto 8 cimas Aefat Jennifer Málaga Equipo La Maroma

Reto 8 cimas Aefat Jennifer Málaga Equipo La Maroma

El objetivo del reto es que, ante la pandemia del Covid19, los 30 niños y jóvenes con ataxia telangiectasia en España, que son grupo de riesgo, puedan contar con el material informático adaptado necesario para que puedan continuar su formación educativa en casa. La recaudación obtenida irá destinada a Aefat, la asociación española que agrupa a las familias con niños y jóvenes con ataxia telangiectasia, uno de ellos en Málaga y siete en toda Andalucía.

La recaudación de fondos sigue abierta esta semana a través de los botones de donación del Facebook e Instagram de Aefat, o a través de la cuenta ES39 2100 5866 5502 0004 1666. El presupuesto para este proyecto, que desarrollará la empresa especializada BJ Adaptaciones, rondará los 30.000 euros. 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

08•08•2020 Hoy, hace una semana empecé mi primer reto solidario. No sabía todavía cómo iba a ser, si iba a aguantar (físicamente pero también psicológicamente). Muchas dudas y muchas ganas de perseguir mi objetivo. Hoy, última subida a la octava y última cima de esta loca aventura. Subida a la emblemática Maroma acompañada de unas personas excepcionales. Reto conseguido y llevándome mucho más de lo que podía imaginar. Gracias a toda la familia @aefat_at por el apoyo diario, a mi @teamrapaz por estar atento siempre y apoyarme en todas mis locuras. Gracias Serafin, Carlos, Juan por los consejos, las risas y la ayuda. Y gracias a todas las personas presentes hoy, un gran esfuerzo y un recuerdo para siempre. Una semana de crecimiento personal, de intercambio, aprendizaje y diversión. Vale la pena 💫

Una publicación compartida de 𝑱 𝒆 𝒏 𝒏 𝒊 𝒇 𝒆 𝒓 𝑳 𝑳 𝒐 𝒑 𝒛 (@arounddelmundo) el

Jennifer, que conoció a Aefat en la Zurich Maratón de Málaga, donde corrió con el equipo de la asociación, espera que no sea el último reto solidario. “Ojalá sea el inicio de otros retos más grandes para apoyar a los afectados con ataxia telangiectasia y sus familias”, señala.