Sheila Avilés es una de las mejores corredoras del mundo. Ha ganado en todo tipo de circuitos y carreras alrededor del planeta. En su última carrera su actuación fue decisiva para que nuestra selección consiguiera la medalla de plata en los Campeonatos del Mundo de Carreras por Montaña WMRA disputados en Argentina. Si estas empezando estos son los consejos que tiene para ti.
- Consejo para los que empiezan
Mi consejo para los corredores y corredoras que empiezan a correr por el monte, es que hagan una buena progresión y adaptación al trail y a las carreras por montaña. Es muy importante que se pongan en manos de un entrenador que les asesore.
Muchos corredores comienzan en este deporte haciendo un ultra, su cuerpo está descansado y eso les lleva a creer que están preparados para hacerlo. Nada más lejos de la realidad es muy probable que acaben lesionados.
- Material
Cuando sales a la montaña o vas a una competición debes de llevar el material adecuado para solventar cualquier suceso que puedas tener. Siempre debes de llevar agua para ir bien hidratado, el móvil encima por si te pasa algo, no está demás tampoco llevar una manta térmica, unas zapatillas con buena tracción, y un corta-viento por si subes a bastante altura y hace frio. Tú indumentaria debe ser cómoda, debe permitirte moverte ágil.
- Técnica
En el monte es importante tener buena técnica, tanto de subida como de bajada. Si utilizas bastones debes entrenar habitualmente con ellos para poder ser bastante efectivo usándolos. Es importante que sepas bajar bien, si sabes que ese es tu punto débil tienes que reforzarlo.
- Que no hacer los días antes de una carrera
Los días antes de una carrera no debes hacer entrenamientos de mucho volumen, que desgasten mucho el organismo. Esa última semana debes relajarte. Puedes hacer algún entrenamiento de intensidad, pero sin llegar a la fatiga para conseguir estar totalmente descansado. Debes comer y dormir bien, hacer una buena carga de hidratos y las 48 horas antes reducir la ingesta de fibras y grasas. El día antes prioriza los hidratos de carbono, que son los que te van a dar la energía de forma inmediata durante el esfuerzo.
- Consejos para la primera ultra
Lleva una buena planificación, un buen entreno, un volumen acorde a la ultra que vayas a realizar. Entrena el estomago y la cabeza. Estudia el recorrido, sabiendo lo que vas a comer en cada punto y lo que vas a necesitar. Se progresivo no te pases de ritmo para poder aguantar toda la carrera corriendo siempre de menos a más.