Si por algo se conoce al continente africano es por su naturaleza salvaje y virgen, por el contraste de sus diversos climas, el brutal choque de sus distintas civilizaciones y culturas, algo que transportado a nuestros días y a nuestro deporte se convierte en caldo de grandísimas y bellas carreras que nos impregnan de todo lo que es y quiere ser África, un escaparate al mundo donde lo natural, lo salvaje y lo espiritual cobran otro sentido. Por eso hemos elegido las 5 carreras que representen todo el espíritu africano.
Ultra Trail Cape Towm. Sudáfrica.
Esta preciosa carrera recorre la Península del Cabo. Hay disponibles cuatro distancias que atraviesan secciones de Table Mountain, Lion's Head, Signal Hill, Orangekloof, Llandudno, Hout Bay, Constantia Winelands, las laderas superiores de Kirstenbosch Nature Reserve y Devil's Peak, que forman parte del emblemático Patrimonio Natural de la Humanidad y una de las nuevas Siete Maravillas naturales del mundo. Forma parte de la Ultra Trail World Tour, se disputa en el mes de diciembre y la temperatura durante la carrera puede variar entre las primeras horas del día y la tarde en más de 30 grados.
Más información en la Web Oficial Ultra Cape Town
Lesotho Ultra. Lesotho.
Lesotho Ultra es una carrera bastante conocida para nuestros corredores. Al menos para Gerard Morales y Joel Aubeso, quienes conocen la carrera y saben lo que es hacer podio en ella. Está disponible en dos distancias, 50 y 38 kilómetros, y ambas pruebas se celebran en el corazón de las Tierras Altas de Lesotho, concretamente en las Montañas Maluti, uno de los mejores terrenos del mundo para correr en altura, atravesando muchos de los senderos que los pastores hicieron a mano para que personas y ganado pudiesen atravesar la cordillera de Maluti.
Más información en la Web Oficial Lesotho Ultra Trail
Ethio Trail. Etiopía.
Ethio Trail es una experiencia única, un viaje a través de los paisajes más fascinantes de África con distancias que son asequibles para un buen número de corredores (42, 21 y 12 km), haciéndolo además por una buena causa, ya que el 20 % de los ingresos de la prueba revierten en la conservación de la flora y fauna del Parque Nacional Abijatta-Shalla que está situado en el Gran Valle del Rift de Etiopía.
Más información en la Web Oficial Ethio Trail
Fish River Canyon. Namibia.
Es una prueba extrema con un recorrido de 100 kilómetros que atraviesa el segundo Gran Cañón del mundo, y donde los corredores son, en cierto modo, libres a la hora de elegir qué ruta escoger, ya que hay varios senderos a lo largo del río Fish. Es una prueba bastante técnica que requiere de cierta experiencia.
Más información en la Web Oficial Fish River Canyon
Marathon des Sables. Sahara.
El Marathon des Sables es uno de los sueños de la gran mayoría de los corredores de aventura del planeta. Atravesar los 256 kilómetros de desierto repartidos en 5 etapas, conviviendo durante varios días en haimas con corredores de tantas nacionalidades distintas en unas condiciones tan extremas hacen que esta carrera se haya convertido en todo un icono para los deportistas de ultrafondo.
Más información en la Web Oficial Marathon des Sables