comitium

La huella de Gemma Arenas

Sobre tensar y destensar la “cuerda"

Gemma Arenas.

Seguro que muchos de vosotros en alguna quedada de domingo, entrenamiento o carrera en la que el tiempo de regreso a casa se haya alargado ha escuchado frases como: "hoy pierdo todos los family points", "ya tengo morros para una semana", "hoy me toca dormir en el sofá"... Y es que la vida del corredor de trail, en general, y la del de ultras en especial, puede llegar a tener situaciones donde la creatividad y el saber inventar una buena excusa  para salir del problema es muy importante.

En mi situación personal y, por suerte cada vez en la de más personas que conozco, "la cuerda" está muy suelta, ya que varios miembros de la familia hacen deporte, se acompañan o incluso comparten la práctica del trail. Por esta razón tienen mucha más libertad de horarios y de cantidad de retos deportivos a los que pueden enfrentarse. Esta es la mayor lotería que nos ha podido tocar a la gente que amamos el trail running.

Por otro lado, nos encontramos aquellos que viven con la "cuerda muy tensa" y van continuamente mirando el reloj, y no precisamente para ver los kilómetros que llevan o el desnivel acumulado, sino por saber cuántos minutos van de retraso con el horario previsto e ir pensando la excusa que van a tener que decir cuando lleguen a casa. Estos suelen ser gente muy animada y divertida pero que por desgracia pocas veces se pueden quedar al aperitivo, charla final del entrenamiento o carrera. Momento muy importante para repetir mil veces lo que ha pasado en el mismo y reírnos un rato. Esto también es parte del entrenamiento.

Ojalá que tu cuerda se encuentre como la mía. Si no es así, seguro que ya eres un experto en el juego de "tensar y aflojar la cuerda" aunque yo te recomendaría que intentaras aficionar a tu pareja, hijos o amigos a la montaña, ya sea con una merienda, un buen paseo, o un pequeño trote por algún rincón chulo que conozcas de la montaña. De esta forma podrás disfrutar al 100% de tu pasión por correr.

Nos vemos por las montañas y que la única cuerda que esté presente sea para ayudarnos a subir los tramos más complicados.

Un abrazo para todos.