comitium

Entrevista con Remigio Huamán, uno de los ‘tapados’

“No tengo miedo, estoy preparado para Transvulcania"

Antonio Madriñán

Entrevista con Remigio Huamán, uno de los ‘tapados’
Entrevista con Remigio Huamán, uno de los ‘tapados’

Remigio Huamán es uno de los corredores ‘fetiche’ que viene a esta Transvulcania con ganas de hacer un buen papel. Pese a no poder completar la pasada edición de la UltraPirineu por una mala interpretación del reglamento, se postula y aparece en todas las quinielas para meterse dentro de tan ansiado podio.

¿Cómo te encuentras Remigio?

Ansioso, con ganas de que llegue el sábado y poder disfrutar de una carrera muy competitiva en la que todos estamos deseando que dé comienzo y que disfrutemos con grandes corredores como Luis Alberto, Cristofer, Zait, etc.

Remigio, ¿de alguna forma te sientes presionado por estar en boca de todos, en todas las quinielas? Al fin y al cabo, esta es una vía para ti para dar un salto y poder convertirte en uno de los corredores top que tanto admiras, ¿te da miedo o sabes cómo gestionarlo?

Sé gestionarlo, todo lo que me está pasando hasta ahora es increíble, los comentarios, la gente que está pendiente de mi persona, eso me motiva, espero no defraudarlos, que llegue el sábado y que disfrutemos. Si caemos, nos levantamos.

El mundo del Trail Running tiene ganas de ver como alguien humilde como tú, o como Zaid, haga algo grande, que alcance el podio, que sea un buen corredor, ejemplo en sus países para que este deporte prospere.

Esa es la idea, que el Trail crezca en Perú y en Sudamérica y que por los cerros donde entreno de forma solitaria, dentro de poco se pueda ver a más gente entrenando, que se hagan carreras, que crezca el Trail Running y que vayan saliendo proyectos.

¿Tenéis un proyecto en Perú para potenciar el deporte y que la gente se anime a correr por la montaña?

Estamos empezando a trabajar para que ya desde niños comiencen a correr, viajando con jóvenes para que se formen, y vayan creciendo para que algún día se conviertan en buenos corredores que vengan a competir aquí en Europa y pueda representar a nuestro país.

Volviendo a Transvulcania, ¿has preparado de alguna forma específica esta carrera?

No, básicamente he realizado entrenamientos normales en los que sí he acumulado más desnivel, he reflexionado mucho de lo acontecido en Ultra Pirineu sacando de ello algo positivo, no tengo miedo a caerme, no tengo miedo a las consecuencias, estoy preparado para lo que tenga que pasar.