Este año ha sido muy seco en España y en muchas montañas hemos disfrutado de periodos muy largos sin lluvia (las precipitaciones han sido un 26% minferior a la media nacional) ¡pero nos puede llover en la montaña, lejos de refugios o de nuestro coche! Te contamos nuestras soluciones con poco peso.
Seis productos a elegir
De más ligero a menos, tenemos seis tipos de producto para resguardarnos con más o menos éxito: la manta de supervivencia tradicional, la manta de supervivencia reforzada, la funda de vivac, un toldo, el toldo-tienda y la tienda ultraligera.
Mantas de supervivencia
En Oxígeno hemos recomendado siempre llevar encima una manta de supervivencia, siendo las más recomendables para vivaquear las de tipo tubular (100 gramos) o las gruesas rectangulares: 200 gramos.
- PVP: 10 a 15 euros
- Ventajas: totalmente impermeables, térmicas, muy cortaviento, polivalentes,muy económicas, mínimo bulto.
- Inconvenientes: condensan, no transpiran, son sólo una solución de emergencia (a evitar si han pronosticado lluvia abundante).
- Consejo práctico: colocar encima del saco con holgura –sin que aplaste el relleno y sujetas en las esquinas por piedras. Asegurarse de dejar ventilación para la cabeza.
Manta de supervivencia reforzada
Poco conocidas en el mundo de la montaña, pero más populares entre los aficionados a las técnicas de supervivencia y los profesionales del rescate. Suelen ser bicomponentes: exterior de nailon e interior de polietileno aluminizado, con ojales metálicos en las esquinas.
- PVP: 35 a 40 euros
- Ventajas: mejor protección que con una manta o plástico estándar (se sujeta tensada con cordinos atados en las esquinas y anclados a ramas de árboles, rocas o bastones de trekking), no condensa. Peso muy ligero: 300-400 gramos. Económicas y multifunción.
- Inconvenientes: duplican el peso de una manta de supervivencia. Protección muy limitada con lluvia racheada
- Consejo práctico: llévala ya con 4 cordinos de 4 metros y 3 milímetros ya enhebrados en los ojales.
Funda de vivac
Sólo valen la pena las de tejido impermeable y transpirable, pues las económicas de nailon inducido –de 30 a 45 euros- condensan demasiado.
- PVP:100 a 300 euros.
- Ventajas: polivalentes (uso al raso, en cuevas y tiendas de campaña poco impermeables), protegen el saco, opción silenciosa con viento fuerte, protección suficiente para chaparrones débiles o nevadas muy ligeras. Añaden 2-3 grados de aislamiento térmico al saco.
- Inconvenientes: no son totalmente estancas, no sustituyen a una tienda, pesan y cuestan tanto como un toldo.
- Consejo práctico: exige que al menos tengan 10.000 milímetros de columna de agua, para que no calen con facilidad. Las de membrana de teflón son más caras, pero se muestran más impermeables, más transpirables y más duraderas.

Toldos
Se trata de rectángulos fabricados con una nailon idéntico al del exterior de las tiendas de campaña y con diferentes puntos de anclajes, a menudo de 6 hasta 21 según diseño y dimensiones.
- PVP: 50 a 130 euros
- Ventajas: mucha mejor protección frente a la lluvia que las mantas desupervivencia o fundas de vivac, peso mínimo (unos 300 gramos para lasunipersonales de 2,5x1,5 metros y 500 gramos para 2 personas y que medirá 3x3 metros). Condensa menos que las tiendas monocapa o sin interior. Posibilidad de varias configuraciones o formas para variar protección, ventilación o visibilidad.
- Inconvenientes: al carecer de suelo y de puerta, siempre ofrecen menos protección frente a grandes aguaceros que una tienda de verdad. Resguarda poco del frío.
- Consejo práctico: exige que al menos alcance los 2.000 milímetros de columna de agua y que tenga por lo menos 6 puntos de anclaje.
Toldo-tienda
Suelen ser de tipo piramidal, como los dobles techos de las antiguas tiendas decampaña de los 70 estilo tienda india.
- PVP: 120 a 300 euros
- Ventajas: mejor protección frente a lluvia, frío y viento que los toldos. Muy espaciosas, en una que cubra 3x3 metros el suelo caben 3 personas con sus mochilas a cambio de sólo 900 gramos.
- Inconvenientes: condensan más que un toldo y duplican o triplican su precio.No siempre es fácil conseguir la sujeción de su cúspide (algunos modelos llevanun mástil telescópico que añade peso y precio). Menos estable frente a vientos fuertes y nevadas que una auténtica tienda de campaña.
- Consejo práctico: asegúrate de que por un precio similar no puedes encontrar una tienda de campaña interesante en oferta.
Tienda ultraligera
Las tiendas de campaña cercanas a 1 kilogramo son el objeto de deseo de muchos aficionados a dormir a la montaña, pero siempre abultan más que las opciones anteriores.
- PVP: 150 a 500 euros
- Ventajas: cuando el modelo es de buena calidad, excelente protección frente a lluvia y viento, con superior aislamiento térmico a toldos y demás variedades. Si son de doble capa transpiran bastante bien.
- Inconvenientes: secado relativamente lento. Mucho menos espaciosas que toldoso toldos-tienda de igual peso.
- Consejo práctico: elige sólo modelos con varillaje de calidad (aluminio-zinc serie 7000), de costuras termoselladas y geometría suficientemente espaciosa ¡incluida una altura mínima de 1,20 metros!