comitium

Didrik Hermansen: “Me gusta entrenar en la cinta de correr”

Entrevistamos al ganador de Transgrancanaria HG 2016

Redacción Trail Run. Foto: Transgrancanaria.

Didrik Hermansen: “Me gusta entrenar en la cinta de correr”
Didrik Hermansen: “Me gusta entrenar en la cinta de correr”

Para muchos aficionados al trail, Didrik Hermansen era un completo desconocido hasta que el pasado 6 de marzo llegaba en primera posición a la meta de Transgrancanaria. En la isla, ya le conocían. El año pasado fue segundo en esta misma prueba y, como enamorado de estas montañas, pasa largas temporadas entrenando por los paisajes canarios. Charlamos unos minutos con este simpático noruego al que le gusta entrenar sobre la cinta de correr en el gimnasio.

Hola Didrik, enhorabuena por tu victoria. Has competido dos veces en Transgrancanaria y has logrado una segunda posición y un triunfo. ¿Es tu carrera talismán?

He estado entrenando mucho en esta isla, me encanta y para mi es una oportunidad muy interesante porque en esta época del año en Noruega, mi casa, está todo nevado y el invierno es muy duro. En Gran Canaria he estado varias veces y disfruto mucho sus montañas. ¡Me encantan! El año pasado logré ser segundo en lo que para mí fue mi primer gran podio internacional. Repetir este año en Transgrancanaria fue una decisión fácil, de la misma manera que estoy convencido de que el año que viene volveré.

¿En qué momento de la carrera te diste cuenta realmente de que podías ganar?

En Cruz de Tejeda, cuando me dijeron que iba líder y con cinco minutos de ventaja tras el paso por el Pico de Las Nieves. Ha sido la victoria más importante de mi vida.

¿Qué sentiste al cruzar la línea de meta en Maspalomas?

Estaba realmente feliz y sobre todo orgulloso de haber respetado mi estrategia de carrera de principio a fin. Y por supuesto, totalmente cansado física y mentalmente.

¿Por qué es especial un ultra como Transgrancanaria?

Creo que es mágico que nosotros empecemos a nivel del mar para después llegar hasta el punto más alto de la isla, el techo de Gran Canaria, y regresar otra vez hasta la costa. Las montañas son espectaculares y te prometo que disfruto muchísimo corriendo entre estos paisajes.

¿Trabajas o te dedicas exclusivamente al deporte?

Tengo un trabajo que me ocupa el 70% del tiempo. Lo de correr lo llevo haciendo desde el año 2010 y mi primer ultra lo hice en el 2012.

¿Cuál es el secreto para correr 125 kilómetros tan rápido?

Jajajaja, la verdad es que no tengo ni idea! Creo que es importante ser muy regular en los entrenamientos y hacer un rodaje largo cada fin de semana.

He leído que haces muchos kilómetros de tu entrenamiento sobre una cinta de correr. ¿Es cierto?

Me gusta la cinta de correr, no lo oculto, sobre todo en esta época del año que en Noruega está nevando continuamente. Correr en cinta me da mucha velocidad, y esta es una de las razones por las que he ganado Transgrancanaria. Además, la cinta de correr te permite elegir en cada momento el ritmo y el desnivel al que deseas entrenar, y eso te permite personalizar mucho tus sesiones.