comitium

¿Deben cobrar un fijo en las carreras los atletas de elite?

La opinión de Pau Ylla, de Sports Marketing Salomon

Pau Ylla. Foto: Jordi Vila.

¿Deben cobrar un fijo en las carreras los atletas de elite?
¿Deben cobrar un fijo en las carreras los atletas de elite?

"Para mí el trail running y la gran mayoría de los deportes de montaña cuentan con unos valores deportivos de humil­dad y compañerismo de los que otros deberían tomar buena nota.

Hace algunos años apenas existían las carreras de montaña y lo poco que había era muy popular, marchas senderistas, caminadas... Durante los últimos años ha habido un gran giro y poco a poco han ido aparecien­do cada vez más y más carreras. Paralelamente a esto surgen atletas, cada vez más preparados, y que hacen todo lo posible por dedicarle más tiempo a su deporte, provocando que algunos de ellos puedan soñar con dedicarse profesionalmente a ello. Algunos incluso lo consiguen.

Nosotros (las marcas deportivas) somos conscientes de la importancia de nuestros atletas y durante estos últimos años hemos conseguido que la gran mayoría de ellos cuenten con un sueldo fijo; pensamos que sería injusto que no fuese así ya que ellos se implican directamente con el desarrollo de nuestro producto, y como tal también sacamos un rendimiento de sus tareas y de su profesionalidad.

Así pues... estoy plenamente a favor que algunos atletas que han hecho una apuesta de dedicarse profesionalmente a este deporte puedan sacar provecho y pedir un "fijo" para su participación en alguna carrera que les solicite. Los organizadores tienen que ser conscientes de que el "utilizar" la imagen de algún deportista les supone un gran retorno mediático, y como tal, un beneficio directo para el organizador.

Aunque estemos hablando de un deporte con estos valores increí­bles de humildad y compañerismo, no podemos eludir que por suerte cada vez tenemos a más atletas "pros" y cada vez más carreras de gran nivel organizativo y participativo desde el punto de vista de la cantidad (corredores populares) como de la calidad (corredores de la élite); por tanto sería in­justo pensar que ellos no pueden pedir un fijo para su participación en algunas carreras tal y como se hace en  otros deportes mucho más asentados y que todos conocemos, como el atletismo".