comitium

Competir en pareja

Los 5 mejores consejos para correr en equipo

Redacción Trail Run. Fotografía Diego Winitzky Riaño Trail Run

Competir en pareja. Fotografía Diego Winitzky Riaño Trail Run
Competir en pareja. Fotografía Diego Winitzky Riaño Trail Run

Compartid información

Seguro que ambos habéis estudiado el recorrido, leído el reglamento y todo tipo de consejos y circunstancias que rodean a la carrera. Aprovechad a hablar sobre ello antes de empezar, o entre una etapa y otra, incluso mientras corréis si vais con las pulsaciones bajas. Si conoces el circuito, los paisajes o el ambiente que hay en los próximos kilómetros, informa a tu com- pañero para que sepa lo que llega, así como cuántos avituallamientos hay, dónde están situados o qué tipo de alimentación tienen.

Relación de confianza

Si estáis corriendo en pareja una carrera, seguro que sois amigos y hay confianza. Pues, utilízala. Si te encuentras mal en un momento dado, dilo. Si necesitas aflojar o puedes apretar, dilo. No te guardes las cosas y sufras en silencio por pensar que vas a perjudicar al equipo. Si tienes confianza en tu compañero, habla las cosas. Seguro que dos cerebros piensan más que uno y encuentran más soluciones.

Manda el ritmo lento

Por supuesto, cuando corráis juntos, prevalece el ritmo del más lento. Si tú eres el lento, no te obligues a ir a una velocidad que no puedas aguantar sólo por complacer a tu compañero. Si eres el rápido, adáptate al ritmo de tu pareja, afloja cuando ella lo necesite y no le aprietes ni le hagas sentir un lastre.

Las decisiones, consensuadas

Seguramente que estéis compitiendo en una carrera en varias etapas. Tendréis que tomar decisiones continuamente: en carrera, antes de empezar, en los avituallamientos, después, a la hora de descansar, de recuperar, etc. Consensuar las decisiones y no forcéis nada. Es importante también que seáis generosos con el compañero.

Haced de psicólogos

El uno con el otro, ante cualquier adversidad. El más rápido de la pareja no tiene por qué ser el que mejor se encuentre. Una ampolla, una torcedura o un mal rato por cualquier circunstancia, puede endurecer mucho su carrera, aunque tenga más nivel que su compañero. Ahí es cuando tienes que hacer de psicólogo, transmitirle positivismo, fuerza y confianza. Recuérdale momentos duros que ya superó, o tira de humor para relajar la tensión y restarle importancia a la carrera, ya que, en realidad, esto sólo es una afición.