comitium

5 beneficios de hacer trail

Físicos, psicológicos y sociales

Redacción Trail Run

Cinco beneficios de hacer trail
Cinco beneficios de hacer trail

Fortalece nuestra musculatura. Corriendo por montaña nuestras piernas y nuestros pies trabajan de manera más intensa que si lo hacemos por asfalto. La combinación de terrenos y desniveles obligan a nuestro tren inferior a ajustarse a distintas situaciones, de tal modo que músculos y tendones trabajan conjuntamente para aumentar su resistencia.

Nos funde con la naturaleza. Al correr por montaña experimentamos sensaciones que en ciudad no logramos. La sensación de libertad es máxima al estar nosotros solos y escuchar únicamente el ruido de nuestros pasos y los sonidos de la naturaleza. Observar animales que se cruzan en nuestro camino o simplemente ver sus huellas nos transmite una sensación de contacto con nuestra madre naturaleza.

Ampliamos nuestra red de amigos. Una de las grandes ventajas que tiene correr por montaña es que cualquier carrera, e incluso una simple salida al monte, es una nueva oportunidad para conocer gente que comparte nuestra afición. Hacer amigos en carreras y luego apuntarnos con ellos a nuevos retos es una de las cosas que "hacen afición" al trail.

Nos estimula psicológicamente. Los beneficios psicológicos de hacer deporte de fondo son numerosísimos según diversos estudios, además de las "vacaciones mentales" de las que disfrutamos cada vez que corremos en montaña. Mientras corremos, más de una vez hemos resuelto problemas que teníamos pendientes, hemos aliviado tensiones e incluso hemos encontrado soluciones o decisiones a asuntos que teníamos sin resolver.

Conocemos lugares nuevos y escondidos. Si no fuéramos corredores de montaña habría muchos lugares de nuestra geografía que nunca hubiéramos conocido. Viajar a carreras y conocer nuevas montañas y lugares en la naturaleza es una de las grandes motivaciones que nos atraen a este deporte. ¡A seguir conociendo mundo!