comitium

5 imágenes para enamorarse de Haría Extreme

Y 5 motivos para ir a correr a Lanzarote

Redacción Trail Run. Fotos: Organización.

5 imágenes para enamorarse de Haría Extreme
5 imágenes para enamorarse de Haría Extreme

Este fin de semana se ha celebrado la VI Haría Extreme Lanzarote, una carrera ya consolidada en el calendario que este año ha superado todos los listones con una edición histórica. Este fin de semana te contamos desde allí cómo transcurrió el evento. Si te lo perdiste, aquí tienes las dos crónicas de la modalidad Maratón (y podios de la Starter y la Medium) y de la modalidad Ultra:

www.trailrun.es/competicion-trail/articulo/cronica-maraton-haria-extreme-2016

www.trailrun.es/competicion-trail/articulo/cronica-ultra-haria-extreme-2016

Pero hoy lunes apostamos por la frase de “vale más una imagen que mil palabras”, y por eso te traemos 5 fotografías que te enamorarán de Haría Extreme. ¡Disfrútalas!

1. Salida espectacular entre las montañas del fuego en Timanfaya, el corazón volcánico de la isla, con un pasillo de más de 300 camellos que flanquearon a los corredores durante el primer kilómetro de la prueba ultra. ¡Espectacular!

 

2. El emblemático risco de Guinate con las cuerdas incrustadas en las rocas, en lo que ya es la imagen por excelencia de la carrera lanzaroteña. Este kilómetro reúne al mayor núcleo de público y nos permite disfrutar de la cara más salvaje de la isla.

 

3. Disfrutar del océano Atlántico, del archipiélago Chinijo y de los acantilados de la isla en todo su esplendor, desde las cumbres de Lanzarote. Son de esos momentos que terminan archivados en nuestra memoria durante años.

 

4. Los paisajes casi lunares, con volcanes perfectos que parecen cincelados por el hombre. Los espectaculares campos de malpaíses, el terreno picón, la zona de los viñedos de La Geria y las millones de piedras volcánicas.

 

5. Lujosa entrega de premios en los Jameos del Agua, uno de los lugares más turísticos e imperdibles de la isla. La entrega de premios es emocionante en el auditorio de roca, que registró un lleno absoluto.