comitium

Cuenta atrás para el Trail de la Mujer de Madrid 2020

La prueba se celebra este domingo 8 de marzo coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer

Cuenta atrás para el Trail de la Mujer de Madrid 2020
Cuenta atrás para el Trail de la Mujer de Madrid 2020

Este domingo 8 de marzo a las 10:30 horas se celebra el II Trail de la Mujer coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Un evento femenino creado para promocionar el deporte femenino, disfrutar del trail popular y la solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama.

La prueba solidaria a beneficio de la Fundación de Investigación “Cris contra el cáncer" reunirá a más de 1.000 mujeres en los alrededores de la Dehesa de Navalcarbón, Las Rozas.

Una oportunidad sensacional para estrenarte en las carreras de montaña en un recorrido de 9 km con un desnivel y dificultad técnica asumible para deportistas de todos los niveles y que contará con dos horas para terminar el recorrido. Una carrera en la que aún te puedes inscribir a través de su página web www.traildelamujer.es

Cuenta atrás para el Trail de la Mujer de Madrid 2020

Cuenta atrás para el Trail de la Mujer de Madrid 2020

También volverá a ser un trail solidario. Una parte de la inscripción irá destinada al innovador proyecto de Inmunoterapia en Tumores de Mama Triple Negativos de la Fundación Cris contra el cáncer. Este año se ha culminado con éxito un trabajo de varios años que ejemplifica fantásticamente el proceso que lleva desde los resultados de laboratorio a los pacientes. En el año 2010 Atanasio Pandiella y Alberto Ocaña describieron un mecanismo de resistencia que aparecía en las células tumorales de mama tipo HER2 . Observaron que una proteína denominada SRC es más activa en células tumorales resistentes a los tratamientos. Al parecer la actividad de esta proteína produce una cadena de reacciones que bloquea la acción de los tratamientos. El hecho de conocer qué proteína podía ser la responsable de la resistencia a los tratamientos convencionales les permitió diseñar terapias dirigidas a contrarrestarla. Por lo tanto, en este proyecto se ha pasado de la descripción de un mecanismo de resistencia, a la propuesta de un posible tratamiento, seguido de dos ensayos clínicos, uno de Fase I y otro de Fase II. Es, por tanto, un gran ejemplo del proceso de investigación traslacional que la Fundación CRIS lucha por apoyar.

La carrera, que cuenta con el patrocinio del Banco Santander y su proyecto de apoyo al deporte popular #123acorrer, podrá seguirse a través del hashtag #elmontesetiñederosa y en la página de Facebook del evento.