comitium

Zaid y Azara se lucen en Reventón Trail

La corredora cántabra consigue el récord en categoría femenina gracias a una marca de 4 horas y 20 minutos

Daniel Sanabria. Fotos: Isabel Roselló.

Zaid y Azara se lucen en Reventón Trail
Zaid y Azara se lucen en Reventón Trail

En su noveno año de vida Reventón Trail se consagró como uno de los eventos estelares de la temporada. El apelativo no es gratuito, es una carrera brillante, pues ha sido categorizada como primera Actividad Deportiva Starlight del mundo. Etiqueta que le honra. Y buen testimonio de de ello pueden dar los atletas que abrieron el programa atlético el pasado jueves con la Subida a las Estrellas, una vertical de 3 kilómetros cuya propuesta es precisamente cubrir el tramo que da nombre al evento: el Reventón.

Sin duda que ha sido una edición de estrellas. La que más brilló, por su sonrisa, carisma, talento y magia, fue la de Zaid Ait Malek, uno de los cuatro corredores que protagoniza el documental Solo cuando llega la noche. Con el guión en la mano, la historia de un grupo de atletas a los que la vida dio una segunda oportunidad. No dejen de verlo, es un regalo para los sentidos.

Zaid alcanzó en primera posición la meta situada en el municipio de El Paso tras dominar la carrera de principio a fin. Idéntico camino siguió Azara García, otra de las estrellas de la noche, quien además batió el récord femenino y se postuló como una de las grandes favoritas a ganar el Mundial de Trilhos dos Abutres en Portugal. De correr así el próximo mes de junio, pocas corredoras podrán discutirle el oro. Vuela sobre las montañas.

Si Azara venció con tiranía, a Zaid los rivales le hicieron llegar al límite. En especial Antonio Martínez, quien entró solo 16 segudos por detrás, y Santi Mezquita, a poco más de un minuto. No tuvo el corredor del Atlas una tarde tranquila, viendo la estampida que se le venía cada vez que giraba la cabeza. Algo más rezagados llegaban Andreu Simon, Miguel Caballero y Pau Capell, fuera del podio, en lo que es una imagen muy poco habitual.

LA ISLA BONITA

Reventón Trail El Paso, con un recorrido de 45 kilómetros y casi 5.000 metros de desniveles positivos, se celebra en el tercio central de la isla de La Palma. El inconfundible paisaje volcánico, con sus lenguas de lava y sus mares de roca negra, se despliega de manera salvaje para disfrute de los participantes, quienes llegaron en más de un 50% desde fuera de la propia isla. Un dato que evidencia el interés internacional de un evento que, además, este año tenía el aliciente de ser prueba calificativa de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

Así, en juego había mucho más que una prestigiosa victoria en La Palma: estaban sobre la mesa algunas de las plazas que quedan por atribuir en la convocatoria de la Selección Española. Entre los aspirantes ganó muchos enteros Antonio Martínez, que sumó un nuevo podio al logrado en el Maratón Transgrancanaria. Tiene pie y medio en La Roja, aunque todavía falta por celebrarse la Marató i Mitja de Penyagolosa, tercera y última prueba calificativa para conocerse el listado definitivo.

El recorrido del maratón pasa por rincones tan emblemáticos del municipio de El Paso como La Cumbrecita, el Reventón, el Área Recreativa de El Pilar o los Llanos del Jable, escenarios que forman parte del Parque Natural de la Caldera de Taburiente, espacio protegido y rematado por el famoso Roque de los Muchachos, a 2.424 metros de altitud, techo de la isla.

Zaid y Azara se lucen en Reventón Trail

Azara batio el record en categoría femenina

LA ALFOMBRA VERDE

El Paso es un coqueto pueblo ubicado en un lugar estratégico de La Palma. Y epicentro del evento acogiendo la salida y la meta de todas las modalidades del programa. Cuando nos referimos a la salida y la meta lo hacemos a un espectacular amasijo de hierros que incorporan un escenario con grupo de rock incluido y unas gigantescas pantallas LED que retransmiten el evento en directo. Una tecnología al alcance de muy pocas carreras. Se pueden imaginar el ambiente.

La serpentina, el confeti y las luces de colores convierten la llegada de cada participante en el momento más especial del recorrido. Y eso que vienen de disfrutar de la ruta de los volcanes. Pero sobre la alfombra verde de meta todas las emociones florecen de manera especial. Sin duda, es una de las llegadas más emocionantes de cuantas se pueden vivir en una carrera de montaña. Merece la pena el esfuerzo solo por ese instante de gloria.

En su novena edición, y con el patrocinio de la naviera Fred Olsen, Reventón Trail reunió a un total de 1.100 participantes. Además del maratón se celebraron las modalidades Classic (32 km) y Sprint (16 km), cuyos vencedores fueron Diego Martín y Megan Mackenzie, y Dailos García y Ana González respectivamente. A lo largo de la noche, y hasta cumplirse las ocho horas de margen que fija el reglamento, los corredores fueron llegando a cuentagotas hasta la alfombra verde de Reventón Trail, donde el tiempo se para y el corazón levita. Esto sí que es una alfombra mágica y no la de Aladín.

PODIOS MARATÓN

Masculino

  1. Zaid Ait Malek (3:43:59).
  2. Antonio Martínez (3:44:14).
  3. Santi Mezquita (3:45:47)

Femenino

  1. Azara García (4:20:53)
  2. Aroa Sío (4:42:32)
  3. Montse Martínez (4:45:32)