comitium

Wildstrubel by UTMB se resuelve con la victoria de David Hauus y Amelia Watts

Más de 2.000 corredores participaron en la prueba clasificatoria para las finales de las Series Mundiales UTMB

Corredores de Wildstrubel by UTMB
Corredores de Wildstrubel by UTMB

Más de 2.000 corredores tomaron la salida de alguna de las modalidades de carrera de Wildstrubel by UTMB, un gran éxito que se ha visto apoyado por los cantones Valais y Berna. Todos ellos disfrutaron de un clima fresco, el típico de los Alpes suizos. Y eso pudo beneficiar para ver un auténtico espectáculo de carrera protagonizado por David Hauss, el ex triatleta olímpico ganó la carrera gracias a su arrojo y decisión.

“Mantuve la calma durante las primeras horas de carrera. Acababa de realizar un entrenamiento intenso para el Diag’. Que me pasó factura al comienzo de la carrera, y me llevó unos 60-70 km el empezar a sentirme bien. Los corredores de adelante estaban empezando a separarse. Mentalmente gané la ventaja y terminé bien la carrera. Vine a correr el sendero con miembros del equipo de Compressport hace 2 meses. Es una buena carrera para empezar en los 100 km y dar el paso”, afirmaba Hauss.

El ex triatleta, 4º en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, finalizó la carrera en 12 horas y 26 minutos. Una puesta en marcha excelente para afrontar lo que le queda de temporada.

El corredor suizo Jonathan Schmid y el nepalí Sangé Sherpa terminaron una intensa temporada en el podio con 30 minutos de diferencia sobre el ganador.

En categoría femenina, la británica Amelia Watts se alzó con la victoria después de haber estado mucho tiempo en segunda posición detrás de la atleta canadiense Ellis Cookson, que finalmente se vio obligada a reducir el ritmo debido a un dolor en el pie.

“La carrera es maravillosa, desde la salida hasta el anochecer. La carrera es rápida pero también tiene secciones más exigentes que hacen que el evento sea aún más interesante. Hay un ambiente muy agradable entre los participantes y los puntos de control están bien organizados. El UTMB es la carrera que todos quieren hacer (…), el UTMB World Series elige los senderos para correr más hermosos del planeta. Me gustaría mucho venir al UTMB Mont-Blanc 2023”, afirmó la atleta británica al finalizar.

El podio femenino lo completaron la corredora suiza Mylène Crettenand y la alemana Lara Rheinemann.

La 50K

El pistoletazo de salida para la modalidad de 50K, se dio en la ciudad de Adelboden (famosa por su pista de esquí). En ella a las 10 de la mañana tomaron la salida 800 participantes que tras un tramo llano y rápido a través de verdes pastos, la élite de la carrera comenzó a marcar un imponente ritmo con el atleta chino Tao Luo a la cabeza perseguido por los franceses Kevin Vermeulen y Antoine Charvolin.

A la mitad de carrera, Tao Luo bajó la velocidad dejando que Antoine Charvolin lo adelantase. Pero el protagonista de la jornada era  iba a ser Kévin Vermeulen, que estuvo ausente este verano tras una infección en la cadera.

“Esta es la primera vez que siento que el Bisse du Ro es tan largo. Normalmente puedo ir más rápido. Esta vez, fue interminable. Estoy muy feliz de volver a correr después de una lesión. Luché todo el verano. Me perdí las dos grandes carreras que quería hacer. Era importante para mí estar aquí en los 50K para volver a la normalidad. Dejé que Tao tomara la delantera al principio ya que fue muy rápido en la primera subida. Antoine y yo nos quedamos atrás y después del primer punto de avituallamiento estaba de vuelta en el juego. No quería que se alejara esta oportunidad, así que dejé que se cansara un poco hasta que vi que perdía el ritmo en la subida. En el descenso a Lenk, corrimos muy fuerte. Tenía la esperanza apretando lo suficientemente fuerte no podría mantener el ritmo en la subida. Funcionó bastante bien”, dijo entusiasmado un Vermeulen vencedor.

En categoría femenina la atleta suiza Mirjam Niederberger no dio oportunidad a sus perseguidoras, liderando la carrera de principio a fin. La islandesa Andrea Kolbeinsdottir y la suiza Josepha Seydoux completaron el podio femenino. Una actuación espectacular para el atleta suizo que lideró la carrera a toda velocidad y nunca pareció disminuir la velocidad a medida que aumentaban los kilómetros. Terminó novena en la general en 4 horas, 59 minutos y 59 segundos ya una impresionante velocidad promedio de 9,97 km/h.

“Es un sueño hecho realidad. Hoy fue mi día, todo salió bien, no tuve ningún problema con la nutrición, no tuve una bajada de energía. Todavía estaba en buena forma y fue una carrera perfecta para mí. "Me di cuenta al principio de la carrera de que podía ampliar la distancia con mis competidores. Mi debilidad son las bajadas, por lo que tenía miedo de que me adelantaran. Al final de la primera bajada vi que había alargado la distancia con mis perseguidores"., dijo una emocionada Mirjam a su llegada.

En el circuito UTMB World Series, la clasificación directa para el CCC o UTMB 2023 espera a los 3 primeros ganadores del Wild108 y la clasificación directa para el OCC o CCC para los ganadores del Wild50.

 

PODIUM WILDSTRUBEL BY UTMB 2022:



100K – Clasificación masculina

1. David Hauss (FRA) - 12h26

2. Jonathan Schmid (SUI) - 12h35

3. Sangé Sherpa (NPL) - 12h52

 

100K – Clasificación femenina

1. Amelia Watts (GBR) – 15h48


2. Mylène Crettenand (SUI) – 17h05


3. Lara Rheinemann (GER) – 17h06

 

50K – Clasificación masculina

1. Kevin Vermeulen (FRA) – 04h25

2. Antoine Charvolin (FRA) – 04h33

3 Benedikt Hoffmann (GER) – 04h34

 

50K – Clasificación femenina

1. Mirjam Niederberger (SUI) – 04h59


2. Andrea Kolbeinsdottir (ISL) – 05h28

3. Josepha Seydoux (SUI) – 05h54