Este es uno de los fines de semana más intensos en cuanto a carreras en la isla de Menorca con la puesta en marcha del Trail Menorca Camí de Cavalls, que este año alcanza su décimo primera edición disputando a lo largo de todo el fin de semana un total de 7 modalidades de carrera.
Ayer desde Ciutadella daba comienzo la más mítica y larda de las pruebas que se disputarán durante estos tres días con la salida de la modalidad de 185 kilómetros en la que destacaba la presencia de grandes corredores internacionales cómo: Tófol Castanyer, Juan María Jiménez, Cédric Chavet o Antoine Guillón en categoría masculina o Claire Bannwarh, Antonia Rinaldi o Sara Font en categoría femenina.
Tófol Castanyer por su parte se hizo con el liderato de la prueba desde los primeros compases de la prueba y solamente lo relevaron en la campaña en apenas un par de ocasiones Cédric Chavet y Antoine Guillón. Fue en Favaritx cuando Tófol echó el resto y comenzó a amasar una pequeña ventaja que lo llevo a alzarse con una gran victoria firmando unas sensacionales 18 horas 19 minutos 50 segundos.
Cédric Chavet y Antoine Guillón tuvieron que conformarse con completar el podio. Algo que hicieron de la mano el uno del otro con un tiempo de 18 hhoras 41 minutos 40 segundos.
En categoría femenina Claire Bannwarh ha liderado la prueba con una ventaja abrumadora seguida en un primer momento por Sara Font y Antonia Rinaldi.
Finalmente se ha logrado una arrolladora victoria con un tiempo inalcanzable para sus adversarias, 23 horas 16 minutos 43 segundos.
La segunda corredora en alcanzar la línea de meta fue Antonia Rinaldi con un tiempo de 34 horas 08 minutos 38 segundos.
Resto de carreras
En los 100KM de la Costa Nord, gran triunfo sin paliativo del corredor catalán Pau Capell, líder destacado desde el primer metro por delante del madrileño Hugo Sánchez Lorente (9:49:21) y del mallorquín Josep Jansá (10:07:40) quien remontó para arrebatarle el bronce al joven menorquín Pau Benejam en el tramo final del duelo.
En féminas, Coloma Sureda marcó un excelente ritmo nada más salir a la 1 de la madrugada del viernes al sábado desde el Puerto de Maó y le aupó al triunfo con un crono de 12:10:36 por delante de Maria del Mar Cuesta (12:57:09) y de Adriana Daza (14:17:00). La local Tere Álvarez fue cuarta (15:30:34).
En los 85KM de la Costa Sud, récord y recital de un Pujades intratable que tuvo en la única respuesta las acometidas de Samuel Palomera y Daniel de Miguel, que resolvieron la playa y el bronce en algo más de dos minutos (7:11:00 y 7:13:27).
El menorquín Enric Pons se llevó la victoria en la carrera de los 58KM en un duelo disputadísimo que se resolvió al sprint con el catalán Albert Mora Murciano en el puerto de Ciutadella. Las 5:14:25 que marcaba el crono a favor de Pons acabaron en 5:15:12 para el segundo, mientras que el podio lo cerró el mallorquín Tòfol Morey con 5:31:18.
En féminas, Ainhoa Elizondo se colgó el oro con un crono de 6:08:48 por delante de las 6:15:29 de Loreto Rodríguez y las 6:31:50 de Margalida Perelló.
En los 44KM de la Petit Trail Costa Sud, el catalán Roger Comellas no dudó en largarse desde la salida en Es Migjorn Gran para acabar en primera posición con 3:18:38, mientras el mallorquín Pau Bestard lo intentaba (3:27:53) igual que Guillem Seguí Forteza (3:29:31) acabando segundo y tercero.
En mujeres, Mireia Blasco fue la más rápida en un gran duelo con la mallorquina Àngels Llobera, quién comandaba la carrera hasta prácticamente el último avituallamiento, pero Blasco asestó un cambio de ritmo brutal para ganar con un tiempo de 3:51:31 por los 3:54:54 de Llobera. Completó el podio Helena Mercader con 3:59:24.
La jornada la cerró la disputa de la carrera de 27KM, el sábado por la tarde, con las corredoras y los corredores más rápidos en liza. Titánico el duelo que protagonizaron el mallorquín Damià Ramis y el vasco David Rua que se decidió en favor del primero por un tiempo de 1:43:41, por los 1:46:37 de Rua. Completó el podio masculino el mallorquín Biel Nadal con 1:55:13.
En féminas, Biel Calero fue la más destacada llegando sola a meta tras 2:10:36 con un gran esfuerzo. Unos siete minutos más tarde alcanzó la línea final Natalia Máñez, seguida poco después de Marta García Alfaro (2:21:36).