comitium

Thevenard sobrevive a las plagas del UTMB y firma su tercer triunfo

Jordi Gamito, tercero, mejor español en meta. Kilian y Luis Alberto se retiraron durante la noche.

Daniel Sanabria. Fotografía: José Miguel Muñoz Egea.

Xavi Thevenard consiguió hoy su tercera victoria en el UTMB
Xavi Thevenard consiguió hoy su tercera victoria en el UTMB

Como las plagas de Egipto que narra el Antiguo Testamento. Así transcurrió una de las ediciones más crueles de UTMB, que ya avisó de su inclemencia desde el viernes por la mañana. Se avecinaban lluvias y temperaturas cercanas a los 10 grados bajo cero en las cotas altas del recorrido, motivos suficientes para que la organización hiciera efectivo uno de sus nuevos protocolos de seguridad activando como obligatorio el ‘Kit de Invierno’. Más equipaje para hacer frente a una noche que no iba a respetar a nadie. Ocurrió de todo.

Porque cayeron los grandes favoritos a excepción de Xavi Thevenard. El menudito corredor galo se deshizo de su episodio en la Hardrock 100 (donde fue eliminado por recibir ayuda externa en un avituallamiento) y volvió a demostrar su idilio con el Mont-Blanc. Corrió libre y feliz hasta la línea de meta para firmar un triplete personal que ya luce en el palmarés de UTMB junto al de Kilian y D’Haene. Ni siquiera tuvo que sufrir en los compases finales, más allá del propio cansancio acumulado, porque logró tal colchón de ventaja desde que se puso en cabeza en el Lago de Champex que saboreó la victoria durante muchísimos kilómetros, gustándose ante su público. Llegó como un héroe a Chamonix y visiblemente emocionado ante el delirio de sus compatriotas, marcando un crono de 20:44:16.

INFINITO PARTE DE BAJAS

Thevenard sobrevive a las plagas del UTMB y firma su tercer triunfo

Kilian Jornet, durante los primeros kilómetros de carrera

Pocos podían imaginar tal desenlace cuando se marcharon a dormir el viernes por la noche. Para entonces Zach Miller, Kilian Jornet y Jim Walsmley controlaban la carrera a su antojo. Los tres formaron un grupo que rodó unido durante más de 50 kilómetros. Kilian empezó con bastones (la primera vez que los usa en el UTMB), Zach charlaba con él y Walmsley iba a lo suyo, nervioso e inquieto marcando un ritmo que poco después le pasaría factura. Un clásico. Y es que el chulo de Arizona, que no lleva nada bien lo de correr por la noche, pecó de kamikaze una vez más (32’ en los primeros 8 kilómetros) y se descolgó de la lucha por la victoria en la subida al Col de la Seigne. Volvió a reventar antes de tiempo, pero no abandonó. Fue perdiendo posiciones hasta perderse más allá del top-100.

Por detrás de Kilian y Zach marchaba un segundo grupo con serias aspiraciones al podio: Luis Alberto Hernando, Xavi Thevenard, Jordi Gamito, Tim Tollefson, Michel Lanne, Sylvain Court, un noruego desconocido que se llama Hallvard Schjolberg… Y entonces empezó el caos. Luis Alberto Hernando se torció el tobillo bajando a Courmayeur (km.80). Intentó seguir en carrera pero los dolores fueron a más y era inútil continuar. Primer retirado. Después fue Kilian, que alcanzó el refugio Bonatti a las 5:35 de la mañana, ya con problemas estomacales y respiratorios (y fuera del top-10). En sus propias redes sociales el corredor catalán explicaría después que tres horas antes de la salida la picadura de una abeja -es alérgico- le había provocado reacción. Y la medicina que se tomó para aliviar el hinchazón hizo estragos en su cuerpo.

Para entonces Jim Walmsley ya era un cadáver y Zach Miller, en cabeza otro año más, asumía el papel de favorito. A la nónima de retirados por las plagas del Mont-Blanc se sumaron también Ryan Sandes, Gediminas Grinius, Álex Nichols, Syvain Court y Michel Lanne. Cualquiera de ellos en un buen día podría aspirar a ganar la carrera.

Con este dramático escenario el UTMB se rompía a primera hora de la mañana del domingo. En Arnouvaz (km.100) las posiciones de podio las ocupaban Thevenard, Miller y Tollefson, destacados en la parte delantera y con más de 20’ de ventaja sobre Jordi Gamito, al que la noche le sentó como a nadie y enganchó esa cuarta plaza. Antes de llegar a lago de Champex, nueva baja: Tim Tollefson cae lesionado. Jordi se encuentra tercero y quedan casi 50 kilómetros por delante para defender su cajón en el podio.

JORDI GAMITO, BRONCE

Thevenard sobrevive a las plagas del UTMB y firma su tercer triunfo

Jordi Gamito defendió su bronce durante el cuarto final de carrera

En los ultramaratones de montaña la cara de un corredor es el espejo de su alma, de su físico y de su ánimo. Y no había más que mirar a los ojos a Zach Miller para saber que no le quedaba nada dentro cuando el track todavía señalaba más de 40 kilómetros hasta la meta. Agotamiento, principio de hipotermia y fatiga mental. No tardó en unirse a la lista de bajas, dejando a placer la victoria a Xavi Thevenard, quien ya sabía que corría absolutamente solo con más de 30’ de ventaja sobre los demás. El mundo era suyo.

Y los demás eran Robert Hajnal, un rumano que corrió en progresión y asombró a todos llegando segundo a Chamonix (21:31:37), y Jordi Gamito, aislado en la clasificación, a 20’ del rumano y también con 20’ de ventaja sobre el cuarto, aquel noruego de nombre impronunciable. Y así llegó a la meta el corredor catalán, asegurando una medalla de bronce (21:57:01) que luce como el oro en su palmarés y celebrándola como tal. Trabajada, buscada, peleada y sufrida. "Llevaba dos meses preparando la carrera específicamente y he visto que durante la noche la gente iba cayendo y yo iba ganando puestos, así que me di cuenta de que todo era posible. Estoy en una nube", comentó nada más llegar a la meta.

  • Al cierre de estas líneas aún quedan miles de participantes en carrera. El corredor vasco Javi Domínguez ha entrado finalmente en el top-10 gracias a un tiempo de 23:27:08. Por otro lado se han contabilizado cerca de 460 abandonos - - noticia actualizada a las 18:00 p.m. - -