comitium

Sylvian Cachard y Maude Mathys se cuelgan el oro en el Campeonato de Europa de Trail Running

En el último día de competición, España consigue dos platas (individual y por equipos) y suma un total de 11 en este europeo

Bryan Trujillo

Mathys en un momento de carrera
Mathys en un momento de carrera

Un grito en otro idioma se escucha en El Paso. Un francés con el pecho hinchado alza la voz y suena un allez les blues lleno de orgullo cuando entra Sylvian Cachard en meta. El joven galo se convierte en el primer campeón de Europa Up & Down, una modalidad explosiva de 17 kilómetros hecha a medida para los galgos. La gran favorita, Maude Mathys, le ha acompañado en el primer cajón del podio, consiguiendo un nuevo oro en este Campeonato de Europa de Trail Running y Mountain Running.

Con la bandera de su país pintada en la cara, Sylvian mira concentrado hacia adelante en la línea de meta. El conjunto francés está haciendo una competición excepcional y quieren refrendarlo con más preseas el último día. On your marks, un disparo y los corredores salen a ritmo de 1500. Impresiona. 

En los primeros compases de prueba, se forma un grupo con Cesare Maestri, ganador de la vertical del viernes; otro italiano, Xavier Chevrier; el suizo Dominik Rolly; el mencionado Sylvian Cachard y Miquel Corbera. El español aguanta el fuerte ritmo del principio, pero se acaba descolgando cuando Cesare y Sylvian aumentan el ritmo un poco más. Un apretón y se acaban yendo solos. A mitad de recorrido, en la Ermita de la Virgen del Pino, un lugar de peregrinación para todos los palmeros, ya llevan unos cuantos segundos de ventaja al resto.

Después de la subida, en la bajada, el francés corre rápido como si tuviera el potaje al fuego y descuelga a todo el mundo. Con una planta de póster, se abriga con la bandera tricolor y consigue el oro. Por detrás, Cesare Maestri ha podido conservar la plata, haciendo doblete de medallas, un oro en la vertical y una plata hoy, y Domink Rolli, que es bronce.

El español mejor posicionado ha sido Miquel Corbera. El campeón de España de verticales por la RFEA ha terminado en octava posición, mientras que Alejandro García y Guillermo Albert han sido décimo segundo y vigésimo quinto. Por equipos, han conseguido una meritoria cuarta plaza. El oro ha sido para la selección italiana, la plata para el conjunto francés y para los suizos, el bronce. 

En la categoría femenina no ha habido sorpresas. Maude Mathys, que ayer se tomó un rest day cogiendo sol en algún lugar de La Palma, ha puesto un ritmo difícil de seguir desde el comienzo. Con cara de no haber sufrido demasiado, ha ganado el oro con total autoridad, sacando más de un minuto a la segunda clasificada, superando a atletas muy veloces en la pista. Dentro de poco podremos volver a Mathys en Sierre Zinal, su carrera fetiche.

La mejor española en esta modalidad Up & Down del European Athletics Off-Road Running Championships ha sido Ondiz Iturbe, dolida en meta porque le habían pasado dos en la bajada final. Ha terminado en octava posición, mientras que Gisela Carrón ha sido décimo sexta; Yolanda Martín vigésimo tercera y Laia Montoya vigésimo octava. Han sido el cuarto mejor equipo, por detrás de Suiza, oro, Italia, plata y Gran Bretaña, bronce. 

El futuro de España es esperanzador

Además del gran nivel mostrado por la selección española senior en todas las modalidades de este campeonato europeo, ha sido una alegría ver cómo la cantera promete un futuro lleno de resultados brillantes. En esta modalidad, el equipo masculino sub 20 se ha llevado la plata y Marcos Villamuera a título individual. El cántabro se va con cuatro medallas, dos individuales y dos por equipos. A la altura de muy pocos.

Las chicas, en cambio, han sido cuartas, con una buena actuación de Gemma Rebollo, séptima de la clasificación general. Blanca Batlle y Martina Gonfaus han ocupado la décimo séptima y vigésimo primera posición.

En total, el combinado español ha conseguido 11 medallas en este Campeonato de Europa de Trail Running y Mountain Running. El resultado, para ser la primera competición europea de este tipo, es más que satisfactorio, sobre todo por lo que puede venir en el futuro.

Durante estos tres días, la presencia de selecciones de toda Europa y 280 atletas han hecho olvidar al pueblo palmero, aunque sea momentáneamente, todo lo que ha pasado. El deporte, una vez más, se ha mostrado como un símbolo de resiliencia. El municipio de El Paso se ha vuelto a volcar, acogiendo con ganas Reventón Trail, que ha reunido a la élite del trail europeo y a los corredores populares. 

Este año el mundial será en Tailandia, pero Omar Hernández, el CEO de la prueba palmera, ha levantado la mano. Y cuando lo hace siempre va en serio, así que veremos, porque quizá en no mucho tiempo, no solo veremos a europeos, sino a atletas de todo el mundo en El Paso.