comitium

Ragna Debats y Hugo Deck ganadores en las 100 millas de Nice Côte d'Azur by UTMB®

Marie Perrier y Tao Luo ganan los 50K. Mónica Vives es segunda. La meta de Niza espera ahora a los corredores de 100K

Hugo Deck ©Nice Côte d'Azur by UTMB®
Hugo Deck ©Nice Côte d'Azur by UTMB®

Con tan sólo 22 años, Hugo Deck gana la primera edición de las 100 millas de la Nice Côte d'Azur by UTMB® 2022, justo por debajo del límite de 24 horas, completando el recorrido de 165km y 8900m D+ en 23h59:18. De esta manera, el ex jugador de baloncesto supera su abandono en la última TDS® alrededor del Mont Blanc el pasado mes de agosto. En categoría femenina ha sido la corredora holandesa, residente en España, Ragna Debats quien se ha hecho con la victoria con un tiempo de 27:45:02. Ragna ha manifestado en la línea de meta que ha sido una carrera dura, más técnica de lo que pensaba, pero que ha disfrutado también mucho. A la pregunta del speaker francés si estará al año que viene probando de nuevo suerte en Chamonix, Ragna ha dicho que no lo ve claro después de dos intentos fallidos y que quizás se decanté por la TDS®. Pero aún queda un año para eso y de momento lo que sí sabemos es que Ragna ha gestionado ella sóla esta carrera, ya que no ha contado con asistencia externa y ha tenido que darle la vuelta a la carrera cuando no contó con la primera base de vida. 

 



Los 333 corredores de la distancia larga partieron ayer a las 13:00 horas de Auron para una larga aventura por el corazón del Parque del Mercantour. Juste Raimbault, quien quedó en 4ª posición en el UT4M el pasado verano, fue el primero en atravesar el corazón de los bosques del interior de Niza, antes de ceder el liderazgo al veterano, Jérémie Marin. Hugo Deck hizo un buen descenso a Isola 2000 (1500m D-) tomando la delantera, y sumergiéndose en la fría noche con Marin. En los grandes prados del Mercantour sumidos en la niebla, ambos corredores ofrecieron una pequeña lección de orientación. Al amanecer, Hugo Deck tomó una ventaja de 40 minutos, mientras Jérémie Marin sufría de ampollas en los pies. Esta diferencia ya no disminuiría hasta la línea de meta, permitiendo a Hugo Deck pasar serenamente la marca de los 160 kilómetros, y disfrutar de la última parte de la carrera que conducía a las orillas del Mediterráneo, donde, en menos de 24 horas, el Varois de adopción se ofreció su más bella victoria. 

"Este curso fue increíblemente técnico y exigente. Durante la noche, con la niebla, no se podía ver nada en algunos lugares", explicó el ganador en la meta. "En este recorrido puedes encontrar de todo, mis piernas sufrieron con las rocas. Tuve algunos momentos fáciles y un largo periodo de sequía a la altura del Mont Ferion. 165km que siento que termino más como finisher que como ganador" se rió Hugo Deck, "Jérémie me hizo dudar mucho tiempo durante esta jornada, y tuvimos una gran y larga batalla". 

Jérémie concluyó la carrera en 2º lugar en 24:59:22, y también obtuvo sus preciadas Running Stones para una posible participación en el UTMB Mont Blanc 2023. "El principio del recorrido se parece a nuestros Alpes del Norte, pero el resto está lleno de rocas. Además, en realidad no hay ningún llano, es una serie de pequeños baches que resultan muy cansados...".

Han completado el podio masculino juntos Jérémie Marcuccilli y Florent Cuny con 26:18:33. En cuanto al podio femenino, de momento sólo ha llegado Ragna a Niza y se espera que sea la japonesa Aya Wakabayashi y la griega Despoina Simantrakou sean segunda y tercera respectivamente. 

 

 

MÓNICA VIVES SEGUNDA EN LOS 50K

Tao Luo se ha mantenido fiel a la filosofía china en cuanto a la táctica de carrera: empezar a toda velocidad y rezar para que dure hasta el final. Una táctica que le dio resultado, acostumbrado a correr con un solo palo, y que al final ganó en 5:54:05. El corredor chino, 3º de la OCC en 2019, se situó por delante del islandés Porbergur Jonsson, que llegó un cuarto de hora después del ganador y del británico George Foster, a 7 minutos del islandés.

En la carrera femenina, Marie Perrier ganó con autoridad con un tiempo de 6:42:14. "Ha sido duro, muy difícil muscularmente con la lluvia. Estuvo muy bien, me gustó el recorrido, se adaptaba bien, aunque era bastante técnico. Estoy muy contenta con mi primer puesto. En realidad, no tenía previsto este recorrido y me ha hecho aprender mucho sobre la diferencia de altitud. He dividido el curso psicológicamente en varias fases, lo que me ha ayudado mucho. Quiero hacer un gran agradecimiento a todos los voluntarios, porque sé que no es fácil trabajar bajo la lluvia. Todavía no conozco la OCC, estoy entusiasmada con mi billete, es una carrera que me llega al corazón.

Mónica Vives ha sabido defender la segunda posición con un tiempo de 7:04:33. No era objetivo de la temporada, más bien un entrenamiento de cara al Mundial de Tailandia en el que estará representando a la selección española el próximo mes de noviembre. Le ha parecido una carrera más dura de lo previsto, con mucha roca, pero ha llegado contenta a meta. 

Completó el podio femenino la corredora japonesa Yuri Yoshizumi con 7:21:11. 

La primera edición de Nice Côte d'Azur by UTMB® continua con la carrera de 100k donde la corredora alemana Ida-Shophie Hegemann y el noruego Tobias Dahl Fenre lideran con cierta ventaja con respecto a los segundos y terceros de cada categoría. 

Mañana a las 9:00 saldrán los casi 1.500 participantes de la prueba corta del programa, 20K, con unos 25 kilómetros y 1150 metros de desnivel positivo que va desde Viilefranche-Sur-Mer hasta Niza. 

Más información y directo en la web de la carrera: https://live.utmb.world/es/nicebyutmb/

Archivado en: