El cielo despejado, las mareas bajas y unas condiciones climáticas suaves hicieron que el comienzo de African Otter Trail fuera perfecto, en ella un pequeño grupo de corredores tomaron la iniciativa para hacerse con el control de la prueba.
Kane Reilly fue el primer corredor que se posicionó líder con Johardt Van Heerden pisándole los talones. Tras ellos, Rory Scheffer, Siviwe Nkombi, Pere Aurell y Daniel Classens mantuvieron el ritmo. En el infame Bloukrans Crossing, el grupo se había estirado, con Reilly y Van Heerden adelantándose, dejando a Scheffer y Nkombi juntos por delante de Aurell y Claasens que habían caído en paz. A pesar del gran oleaje, Bloukrans era poco profundo y manejable, lo que lo convierte en un cruce relativamente rápido. Las cosas en cabeza de carrera se mantuvieron sin cambios hasta mitad de camino en Oakhurst, allí Pere Aurell comenzaba a hacer su carrera, y si en la primera mitad de carrera primaba la velocidad, en la segunda lo hacía la técnica, y ahí es donde Aurell comenzó a volar, colocándose en primera posición y aventajando a sus perseguidores en más de 6 minutos. Esa ventaja se fue reduciendo, pero no lo suficiente para arrebatarle la victoria a Pere Aurell, que entró en meta en primera posición con un tiempo de 4 horas 03 minutos 30 segundos.
“Es un sendero muy hermoso, especialmente las vistas al mar. Cada vez que me sentía cansado o necesitaba energía miraba a mi alrededor y eso me daba fuerzas". Afirmaba Pere Aurell.
En segunda posición muy cerca de Aurell llegaba Van Heerden con un tiempo de 4 horas 03 minutos 50 segundos. Cerraba el podio Kane Railly con un tiempo de 4 horas 11 minutos 07 segundos.
En categoría femenina Toni McCann fue quien tomó la delantera desde el principio. “Salí con el objetivo de hacer mi carrera y no preocuparme demasiado por la carrera de las demás. Me sentí cómoda con mi carrera y estoy contenta con cómo se desarrolló”. A pesar de la presión hispano-holandesa Ragna Debats y Bianca Tarboton, McCann aumentó su ventaja en más de 13 minutos en el recorrido de 42 kilómetros, demostrando no solo su ventajoso conocimiento del sendero, sino también su inmensa destreza y habilidad. Si bien no rompió el récord femenino de la prueba como esperaba, sí rompió el suyo de 2018, estableciendo el tiempo más rápido de mujeres sudafricanas al terminar en un tiempo de 04 horas 40 minutos 30 segundos. “Tenía muchas ganas de demostrarme a mí misma que podía correr tan rápido, si no más rápido, de lo que lo había hecho hace dos años y que no fue 'solo una casualidad'. Cuando estás compitiendo con corredoras de esta calidad, terminas esforzándote más de lo que piensas “.
En segunda posición llegaba a meta Bianca Tarboton con un tiempo de 04 horas 53 minutos 01 segundos. Tercera era Ragna Debats con un tiempo de 05 horas 06 minutos 59 segundos, haciendo una carrera consistente y disfrutando de la experiencia de Sudáfrica.