El Ladrillar de Cáceres fue el escenario donde ayer tarde se disputó el Campeonato de España de Kilómetro Vertical. Con una puesta en escena de lo más emocionante, donde la lluvía fue protagonista junto a los corredores y corredoras, que además se tuvieron que enfrentar al agua y al frío a lo largo de los 3,5 kilómetros de distancia del recorrido en los que a se acumulaban un total de 1015 metros de desnivel positivo.
Tras un primer tramo neutralizado, los participantes comenzaban a correr hacía el pico Mingorro, por un sendero estrecho, de piedra suelta con un desnivel que oscila entre el 15% y el 20% para adentrarse posteriormente a un denso pinar en los que los desniveles iban en aumento hasta alcanzar el 40%. Tras salir del bosque llegaba la parte más exigente del trazado con zonas de piedra suelta, otras de piedra kárstica y pasos en los que era necesario el uso de las manos.
Como colofón antes de alcanzar la línea de meta situada en el punto más alto de la carrera con más de 1.627 metros de desnivel contaba con unos últimos 250 metros de carrera, la pendiente media era superior al 30% y la superficie de esta estaba completamente mojada y sin adherencia alguna.
En categoría absoluta femenina, la joven Onditz Iturbe se ha llevado su primer Campeonato de España de KV con un tiempo en meta de 47 minutos y 35 segundos. Tras la corredora vasca, entraba en meta la andaluza Silvia Lara 47 minutos 57 segundos que se proclamaba subcampeona, por delante de la madrileña Fátima de Diego que llegó a meta con un tiempo de 48 minutos 31 segundos. Virginia Pérez (48:57) ha sido cuarta y Bel Calero (49:14) quinta.
En categoría masculina la emoción ha durado hasta la misma línea de meta con un sprint que ha dejado un podio separado por segundos, siendo Pere Rullan finalmente el vencedor, que ha hecho gala de su gran experiencia en la disciplina y se ha coronado Campeón de España de Kilómetro Vertical con un tiempo de 39 minutos y 31 segundos.Finalmente ha sido el andaluz Manuel Jiménez 39 minutos 32 segundos el que se ha llevado la medalla de plata, mientras que el catalán Jordi Bolet cerró el podio con un crono de 39 minutos 33 segundos, que había marcado el mejor tiempo intermedio, se ha hecho con la de bronce por delante de José Antonio Bellido (39:36). Apenas dos segundos de diferencia entre los tres en la clasificación. Tras ellos, Daniel Osanz (40:16), Jordi Alís (40:25), como cuarto y quinto clasificados.
En categoría promesa femenina el podio ha sido ocupado en su totalidad por la selección catalana, con Laia Montoya, que ha sido la más rápida del KV con un tiempazo de 46 minutos y 28 segundos, y se ha llevado el título de Campeonato de España de KV en su categoría. Nuria Tarragó (52:28) se ha proclamado subcampeona, por delante de Carla Esclusa (52:33).
En la categoría promesa masculina el podio fue copado, igualmente, por la selección catalana con Isaac Bartí que se ha llevado el Campeonato de España de KV con un tiempo en meta de 40 minutos y 22 segundos. Arnau Arandala (40:52) se ha proclamado subcampeón, por delante de Arnau Cases (41:12).
En la categoría junior femenina el primer puesto del podio ha correspondido a la asturiana Alba De Mendiolagoitia, con un crono de 52 minutos y 52 segundos y se ha llevado el título de Campeonato de España de KV en su categoría. La andaluza Carolina Peula (56:33) se ha proclamado subcampeona, por delante de la catalana Mireia Lüsher (57:55).
En la categoría junior masculina el ganador de la categoría ha sido el corredor vasco Aitor Ugarte que detenía el crono en 40 minutos y 03 segundos. El catalán Iu Jaume Ametllera (40:40) se proclamó subcampeón, por delante de su compañero de equipo Aniol Pujiula (41:07).
Cerramos las clasificatorias con las categorías juveniles. Entre las chicas, la catalana Berta Guitart subía a lo más alto del podio, con un tiempo de 50 minutos y 17 segundos, proclamándose Campeona de España KV en su categoría. La aragonesa Carrodilla Cabestre (52:43) se ha proclamado subcampeona, por delante de la catalana Martina Gonfaus (53:29). En la categoría masculina, el catalán Ïu Net se proclama Campeón de España KV en su categoría, con un tiempo de 39 minutos y 43 segundos. El gallego Fabián Venero (40:49) se ha proclamado subcampeón, por delante del cántabro Marcos Villamuera (41:39).
Campeonato de España KV por selecciones autonómicas
En la clasificación por selecciones autonómicas el equipo femenino de la selección vasca (Ondiz Iturbe, Ainara Urrutia, Ainara Uribarri y Maite Maiora) logra el título de Campeonas por Selecciones Autonómicas. La segunda plaza ha sido para la selección catalana (Georgina Gabarró, Carolina Rius, Marta Llagostera y Anna Pujol) y la selección andaluza (Silvia Lara, Beatriz Pardo, Eva Sayago e Inmaculada Álvarez) ha ocupado la tercera plaza del podio.
En la categoría masculina la selección catalana (Pere Rullan, Jordi Bolet, Jordi Alis y Wifred Lladó) se han proclamado ganadores del Campeonato por Selecciones Autonómicas. La segunda plaza ha sido para la selección vasca (Javi Goitia, Oier Ariznabarreta, Hodei Samaniego y José Miguel Hernando) y la selección asturiana (Hugo Cerezo, Dimas Pereira, Santiago Obaya y Mariano Llaneza) a ocupado la tercera plaza del podio.
Finaliza aquí, en Ladrillar (Cáceres), el Campeonato de España de Kilómetro Vertical. La semana que viene continuamos con la competición nacional con los Campeonatos de España Ultra individual y por Selecciones Autonómicas, el próximo 19 de marzo. La localidad de Quesada acogerá una de las carreras de montaña más importantes de la temporada dentro del marco de la II Ultra Trail “Sierra de Cazorla”.